Hoy vengo con un trabajo que no es nuevo pero me pareció perfecto para este reto cuando Bery de la Cruz de la revista digital Handmade Blogueros me invito a participar.
Disfruté muchísimo haciéndolo y, además sirvió como regalo para una amiguita que tomaba la comunión el año pasado. Hace un año mis entradas no eran precisamente "muy completas" y siempre pensé que este trabajo se merecía una entrada mejor. De manera que no he querido desaprovechar esta ocasión para brindarle una nueva oportunidad a este topiario de ver la luz con algo más de glamour.
Un poquito sobre topiarios.
Según la wikipedia "El arte de la topiaria es una práctica de jardinería que consiste en dar formas artísticas a las plantas mediante el recorte con tijeras de podar". Ha sido practicada, principalmente en plantas ornamentales de los mejores jardines y desde la época de los Romanos. Sus tamaños pueden ser muy variados, existiendo ejemplos de gran envergadura como el Puppy del Museo Guggenheim de Bilbao.
En el mundo de las manualidades los topiarios pueden ser de muchos materiales pero siempre intentando guardar su origen en forma de ornamento vegetal. Se puede usar papel, goma eva-foamy, golosinas, flores naturales, fieltro, etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2daJ2reRFTjZ-UnmZexcPJbJsElrN8cB6gw-YB8ROeFbL36ML6aUaHWdOphggCUoKt7qqn53TMsRTnkb3bxmA77iFQP7nPpQ7WqM3vP-HSRw6GA9znWrIQ0G4XlfRiO5tc_eCKa1et35l/s280/topiario-blog-3.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-qsq0CuRT7M9iq0HEswV-TN_im_UNo6zbk5wkwoHRNLUQFjea5Wj0fg53GIr8rnRnfbgIkv0oPscZwKuTxCo1PN8Mp0s2iBYNGEbiUFNMJtnwGl8MmW1a3W2JLospZE2PO9DL_-SrWtTD/s280/topiario-blog-1.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0eceW4TIk4Wz9D1QVv5DcIT1-0w9csZXEYRbn46F3wFl41N22ZLoVOQEJSYsv_WZJdDgavIo2UPbTxZF8_jv3KEI_dzNq8zlPU93N33mEtwtFCdpVcqcPN6vDVY8qxs0nopyUb3I4PDgO/s280/Snapshot_2.png)
Los materiales necesarios para hacer este topiario son:
- Maceta o tiesto para la base
- Palos de madera
- Bola de corcho
- Papel de seda
- Yeso, cemento
- Silicona caliente
- Celofan
- Elementos de decoración
Como siempre os dejo el vídeo tutorial con todos los pasos de cómo hacer este topiario:
Como ya os he comentado este topiario se va directo al Reto Handmade Blogueros: "Bautismo, primera comunión, celebración"
![](https://i1.wp.com/1.bp.blogspot.com/-dhc_naZfAZI/WLX1pUoaIVI/AAAAAAAAC2c/7wmJSKjWML0eq__Rd4Ta7QFClYuTaByOQCLcB/s320/Reto%2BHandmade%2BBlogueros%2B-%2BMarzo%2B2017.png?w=640&ssl=1)
Este trabajo también se va a la Fiesta DIY: Comuniones de Facilísimo:
![](https://portalvhdsfr0k0nsnjqmj8.blob.core.windows.net/ima/i/5/c/4d/412_671134_6908355_918691.jpg)
Os recuerdo que tenemos en marcha el Reto Manitas. Ya tenemos un montón de blogs amigos apuntados y va a ser una fiesta muy divertida que no te puedes perder. Para apuntarte sólo tienes que dejar tu nombre y blog en este post Reto Manitas. No pongas enlaces que al tío Google no le gusta jajaja
Hasta el viernes que ya estaremos de lleno en nuestro Reto y disfrutaremos mucho viendo los trabajos de todas las compis. No te los pierdas!!!