Hola Manitas, con materiales básicos hoy os enseño como he hecho este Faro, he utilizado una botella de cristal, cartón y pasta de modelar.
Es un trabajo que requiere de su tiempo, pero no por ser más fácil o difícil, sino por los tiempos de secado de la pasta, hay que ir poco a poco para no estropear lo que ya tenemos hecho.
En un principio iba hacerlo en una teja de barro pero en la situación en la que estamos, en cuarentena, creo que es más fácil conseguir una botella y cartón que una teja.
Os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso.
Espero que os encontréis bien y que os guste el trabajo de hoy.
Hola Manitas, hoy la manualidad es muy sencilla, un Colgador para la puerta del baño.
Con materiales que podemos tener en casa, nos podemos hacer colgadores de puertas, yo me hice este para el baño de invitados, muy sencillo, con madera de caja de fruta, una imagen que he impreso de la web, pasta de modelar y resina (esta es opcional) ya esta listo.
Os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso.
Espero que os guste y mucho ánimo en la cuarentena.
Nos seguimos leyendo.
Besitos!!
¡Hola Manitas! LLevaba tiempo queriendo probar hacer una marina o playa con resina y se me ha ocurrido hacer algo práctico, un cuelga llaves con este diseño.
He tenido algún problemilla, os cuento, la resina es autonivelante por lo tanto es muy importante que la superficie donde trabajemos esté nivelada y así lo hice sin darme cuenta que la base de madera tenía un pequeño desnivel hacia el centro de la madera, así que en el momento de echar la resina se me iba acumulando hacia el centro, el problema es que en la zona alta de la pieza se ha quedado menos resina, notándose unas imperfecciones y la resina teñida de oscuro se me ha ido hacia el centro cubriendo así más de la parte oscura, pero por lo demás me gusta como ha quedado.
Es divertido trabajar con resina y nunca sabes como va a quedar, ya que como he dicho es autonivelante y tiene movimiento hasta que endurece, pero creo que eso es algo que me gusta, siempre tendremos la intriga de saber si nos gusta jajaja.
La resina que he usado es de resinpro si estáis pensando en probarla os dejo un cupón dto del 10% para toda la web, el código es AmparoLacruz.
¡Hola Manitas! Hoy os voy a enseñar como trabajar con resina epoxi y decorar tu ventana con un móvil colorido.
Este es uno de esos trabajos que mientras iba haciéndolo no me convencía pero a medida que iba montándolo iba gustándome cada vez más (yoli no me saques la muñequita jajajaja) ¿no os ha pasado nunca?.
Me encanta trabajar con resina, la marca que he usado es de resinpro he combinado piezas de un solo color, piezas encapsulando musgo y encapsulando purpurina y aprovechando unas cadenas de collares que tenía rotos he hecho esta pieza de decoración, que colocada cerca de una ventana o en un patio luce preciosa, ya que la resina tiene un brillo increible.
He utilizado moldes de silicona de la tienda resinpro y otros moldes que hice yo misma con Goma siliconada.
Aquí os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso.
Espero que os guste y os animéis a probar la resina, recordar que tengo un cupón dto del 10% para la tienda Resinpro el cupón es AmparoLacruz
Nos seguimos leyendo.
Besitos!!!
¡Hola Manitas! Vamos a reciclar una caja de fresas y convertirla en una bandeja muy veraniega, con un papel muy alegre y protegida con resina.
Hoy no vengo sola, nos hemos juntado en una colaboración las tocayas Yolanda del blog Crea2 con pasión y Yoli del blog Creando y fofucheando, y hemos querido hacer trabajos relacionados con el veranito.
Ya veis que trabajos más chulos han hecho las compis, Yolanda una bandeja vacía bolsillos con unas vistas impresionantes a la playa, podéis verla aquí y Yoli ha reciclado una caja forrándola con tela y decorada con unas playeras alegres y preciosas, dan ganas de calzárselas para ir a la playa de Yolanda jajajaja podéis verla aquí y mi bandeja para servirnos unos cócteles bien fresquitos y combatir las altas temperaturas que tenemos ahora por estos lares jajajaja.
Para mi aportación reciclo un caja de fresas y decoro con un papel precioso que me regalo Yolanda y tenía muchas ganas de usar, tengo unos cuantos más que ya iré utilizando y para que no se me estropee le he dado una capita fina de resina a la que le he añadido purpurina, para darle un toque de brilli brilli.
Os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso.
Espero que os gusten las ideas que os compartimos las tocayas y yo, las tres mosqueteras de youtube jajaja
Pasar a ver sus trabajos, seguro que os encantan. Nos seguimos leyendo.
¡Hola Manitas! De nuevo os traigo un trabajo hecho con Resinas epoxi, esta vez reparo y decoro una pequeña mesita.
Esta hecha con la técnica del pouring o vertido de pintura pero con resina, se hace de la misma manera, hace unos meses decoré una caja con esta técnica podéis ver el vídeo más abajo.
Esta mesita es un conjunto de tres mesitas iguales de diferentes tamaños de la tienda sueca que conocemos todos, la tengo desde hace mucho y ya estaba con algún golpe y se me ocurrió probar a ver como quedaba con resina y la verdad es que me tiene enamorada, más adelante decoraré las otras dos, ya os iré enseñando como quedan.
Con esta idea estoy colaborando con mi amiga Ayla del blog Natureciclart, seguro que la conocéis todos nos comparte cosas preciosas además de ser una gran amiga. Ella hace unos meses nos propuso colaborar con ella en un reto en el que teníamos que hacer algún trabajo en el que mostrásemos el antes y el después.
Y este es el antes y después de la mesita.
Es un trabajo muy divertido, aunque haces un poco de pringue jajaja, nunca sabes como va a quedar al final. Mirar las celdas que se crean con más detalle.
Y el brillo que tiene este material.
Tiene mucha dureza y soporta los golpes sin dañarlo.
Yo estoy encantada con el resultado y ya estoy pensando que otras cosas puedo hacer con la resina.
Aquí tenéis el vídeo tutorial con el paso a paso.
También os dejo otros vídeos trabajando la resina y la técnica del pouring.
Y antes de que os vayáis mirar el antes y después del trabajo que nos comparte Ayla en su blog aquí te dejo el enlace a su propuesta, un cambio espectacular de una cesta decorada con papel.
Espero que os haya gustado como me ha quedado la Mesita decorada con Resina.
¡¡Hola Manitas!! Este es mi primer post del año y os traigo una manera diferente de utilizar la Resinaepoxi, reciclando una lata podemos hacernos una caja con tapa.
Hace unas semanas la tienda online Resinpro me propuso colaborar con ellos y probar sus resinas, os dejo el enlace del otro trabajo que hice hace poco con las resinas y que me encantó, un Marco espejo.
Si me seguís sabréis lo que me gusta el cartonaje y las cajas, así que como no podía ser de otra forma he utilizado la resina transparente y los pigmentos (que tienen unos colores divinos) para decorar la tapa de una caja que he hecho reciclando una lata.
No es un trabajo difícil pero si entretenido, con cartón contracolado o gris he hecho un círculo que se adapta a la lata, en el he dibujado unos círculos de diferentes tamaños y con unas franjas les he hecho secciones de diferentes tamaños.
Pinto el cartón con pintura tiza o acrílica, la pintura que tengáis a mano, y algo que yo no he hecho y os aconsejo hacer, es darle una capa de barniz antes de trabajar con la resina, al ser cartón me han salido algunas manchas al aplicarle la resina, porque ha absorbido la humedad.
La combinación de colores es al gusto, yo he utilizado cinco colores diferentes.
Una vez han pasado unas 6 horas ya le podemos aplicar una capa ligera de resina transparente por encima para darle un mejor acabado a la tapa y a esperar que pasen 48 horas para que este completamente seca y dura.
Tiene una transparencia preciosa, y viendo como queda se me ocurre otra cosa que poder hacer con ella.
A la lata simplemente le di una imprimación para metales y pintura tiza, para terminar decorando con cola de ratón de un color parecido a la resina.A la tapa le pegué un pomo para hacer las veces de tirador y lista.
Os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso para que podáis verlo más claro.
Y el vídeo tutorial de como hice el Marco espejo y las piezas con moldes.
¡Hola Manitas! Estoy probando la resina epoxi y os traigo 2 ideas para usarla. Un Marco espejo y piezas decorativas con moldes.
Estoy disfrutando como una enana jajaja, por primera vez pruebo la resina epoxi y me encanta, la marca que estoy usando es de la tienda online RESINPRO . Es una resina especifica para utilizar con la técnica del pouring o vertido de pintura, es transparente, autonivelante y muy viscosa y junto con los pigmentos puedes crear y disfrutar.
El marco lo he hecho con los pigmentos Sahara, con base mica y el acabado es nacarado y las piezas más pequeñas he utilizado unos pigmentos metálicos color oro, cobre y aluminio.
Aunque como ya os he dicho que la resina que he utilizado es específica para el pouring he querido probarla de otra manera y lo primero que se me ocurrió fue usar moldes y ya veis, también se puede usar para este menester.
Con el marco he utilizado la técnica del pouring, consiste en verter pintura sobre la superficie que quieres pintar sin necesidad de pinceles o espátulas e inclinando despacio y con cuidado la base que utilizamos mover la pintura, mezclarla y crear dibujos muy interesantes, es aconsejable utilizar un mínimo de tres colores. Con la resina además de crear dibujos preciosos tiene un acabado brillante, muy similar al cristal y de una gran dureza.
Las piezas que he hecho con moldes, también quedan geniales, aunque como esta resina no es para bisuteria la parte brillante queda en la parte de atrás de la pieza, pero aun así, son espectaculares y con los colores que he usado son perfectas para trabajos vintage.
Os dejo el vídeo tutorial, este es un trabajo que una imagen vale más que mil palabras.
Llevo en mente hacer más cosas, ya os las iré enseñando.
Hace un tiempo decore una caja de cartón con la técnica del pouring, os dejo el vídeo tutorial por si os la perdísteis.
Espero que os guste, tanto el Marco espejo como las piezas decorativas hechas con moldes de silicona.
Os deseo ¡¡FELIZ 2019!! y que vuestros deseos se os cumplan.