Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades reciclando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades reciclando. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de febrero de 2018

Vuelve el Reto Manitas en su segunda edición.

¿De verdad que ya ha pasado un año? Hace nada estábamos entregando los premios a nuestras amigas Consu y Yolanda como primer y segundo puesto de este Reto Manitas 2017........... vamos, la semana pasada jajaja. Es verdad, ha pasado muy rápido, pero tenia muchas ganas de volver a organizar este Reto para reunir a tantas artistas de este mundillo y disfrutar con esos trabajos llenos de creatividad y de arte.


Para esta edición del Reto Manitas traigo un compañero de viaje muy especial. Contamos con la mayor empresa de Material Escolar y Papelería On-Line de la peninsula Materialescolar.es que colabora con dos premios. Entre todos sus productos hay una sección de Manualidades donde encontrarás de todo para este nuestro mundillo. Desde fieltro, goma eva, cartulina, pinturas, etc hasta productos acabados muy chulos que los podrás encontrar en la sección "DIY hazlo tu mismo". 

Y paso a explicarte cómo participar.

¿Quien se puede apuntar?
  • Blogs de Manualidades, DIY
  • Puede participar cualquier blog, sea de donde sea, pero sólo optarán a premio los blogs de España península y Baleares. 
¿Cómo te puedes apuntar?
  • En los comentarios de este post. Diciendo que quieres participar y dejando el nombre de tu blog. Sin enlaces, ya lo busco yo.
¿Cual es el tema?
  • Para este reto se ha escogido el tema MATERIAL ESCOLAR Y DE ESCRITORIO. Como verás es un tema que da para mucho. Aquí os dejo un tablero de Pinterest que he creado donde poder sacar ideas:
¿Cuales deben ser los materiales?
  • Este tema lo dejamos a tu elección. Puedes utilizar cualquier material.
¿Debe ser una entrada nueva?
  • Si, por supuesto. Debe tratarse de un trabajo nuevo.
¿Cual es la fecha de publicación y el plazo de inscripción?
  • Se debe publicar el día 9 de Marzo de 2018 a las 9:00h
  • Tienes de plazo hasta las 24:00h del día 7 de Marzo de 2018 para inscribirte. 
¿Cual es el premio?
  • Se premiará por igual a los DOS trabajos mejor valorados por la comunidad con un premio de 36€ en un vale de compra en la web de nuestro patrocinador Materialescolar.es para cada uno. Es decir, no hay un primer y segundo premio. Todos los trabajos, para mi son ganadores, pero sólo los dos mejor valorados serán premiados.
                               BLOGS PARTICIPANTES 


- Yolanda: CREA2CONPASIÓN
- Myriam: IDEADOAMANO
- Ayla: NATURECICLART
- Ana: ANUSKALANDIA
- Cristina: XANELA VINTAGE
- Isabel: ALROMASAR
- Francis: UNA VIDA REAL
- Irene: ICALLE ILUSTRACION
- María: TIA KEKO
NORMAS DEL PREMIO

Además de las normas ya descritas anteriormente, estás son las normas del reto:
  • El blog participante deberá inscribirse en el blog organizador antes del 7 de Marzo de 2018 a las 24:00h y enviar el enlace de la entrada a este correo: amparolacruzrodrigo@gmail.com 
  • El blog participante deberá incluir en su post el logo del reto y enlazar a la siguiente entrada:   https://goo.gl/aZnAVB
  • Compartir en redes sociales con el hastag  #retomanitas 
  • Para optar a premio el blog participante deberá publicar el día 9 de marzo a las 9:00h. España
  • Todos los post participantes serán incluidos en el sistema on-line SORTEA2 de donde se obtendrán los cinco finalistas que pasarán a la votación.
  • La votación se realizará mediante el sistema de votos de la comunidad de youtube del canal organizador. VOTA AQUI Para ello crearé un vídeo mostrando los cinco trabajos finalistas para que TODA mi comunidad de seguidores de YouTube (+44.000) puedan votar. Seguro que va a ser muy divertido. Se podrá votar a partir del día 10 de marzo.
  • El plazo de votación en la comunidad de YouTube será de 3 días, cerrándose el plazo de votación el día 12 de marzo a las 22:00. Os recuerdo que podréis seguir las votación en la comunidad.
  • Los ganadores serán anunciados el día 13 de marzo.
En resumen ¿qué tienes que hacer?
  1. Apuntarte desde ya en los comentarios de este post.
  2. Publicar un post nuevo en tu blog con el tema MATERIAL ESCOLAR Y DE ESCRITORIO el día 9/3/2018 a las 9:00h España
  3. Poner en el post el logo y enlazar.
  4. Compartir en redes sociales con #retomanitas
Vamos ¿no creo que te lo estés pensando? inscríbete ya, uno de los dos premios que Materialescolar.es  dará te esta esperando. Demuestra que eres realmente una "manitas", te espero.

Besitos.

viernes, 12 de enero de 2018

Cajonera de cartón con cajas de zapatos.

Seguro que tienes alguna caja de zapatos en casa guardada que no te sirve, te propongo hacer un mueble organizador de cartón reciclando dos cajas de zapatos, útil para organizar y guardar todas tus cosas.


Que ganas tenía de hacer algo con cartón y reciclaje, los que ya me conocéis sabéis que me encanta trabajar con él, es un material con el que se pueden hacer un montón de cosas.
Si os pasa como a mí que todo me gusta y lo guardo por si acaso..... necesitaréis espacio y sobretodo tenerlo ordenado, así que siempre nos viene bien tener organizadores de todo tipo, esta cajonera también nos puede servir para guardar los materiales del cole  de nuestros peques, es muy resistente.

Pues vamos manos a la obra y comencemos hacer esta Cajonera reciclando cajas de zapatos y lo primero que vamos a necesitar saber son los materiales:


Comenzaremos escogiendo dos cajas de las mismas medidas, esto es importante si queremos que los cajones sean iguales, solo necesitamos la parte de debajo de la caja y le haremos cartapesta para endurecerlas un poco más.


Mientras se nos secan las cajas vamos hacer las piezas, con cartón de doble canal, pasaremos las medidas al cartón y las recortaremos, para cada lateral necesitaremos dos piezas iguales que pegaremos entre sí y reforzaremos los bordes con cinta de carrocero, todo esto es para darle mayor dureza a la estructura.
Pegaremos las piezas en su sitio con silicona caliente, reforzando los cantos con más cinta de carrocero y ya tendremos lista la estructura para empezar a pintar.

Las medidas de las piezas son:

- 1 pieza de 37'5 cm x 27'5 cm.
- 4 piezas de 24'7 cm  x 18 cm.
- 4 piezas de 37'5 cm x 18 cm.
- 2 piezas de 34'7 cm x 18 cm.



Como yo la voy a decorar con la técnica del decoupage voy a pintar la estructura y los cajones con pintura acrílica blanca, una vez seca comienzo pegando  la servilleta decorada por la parte exterior de toda la cajonera con mod podge, pero puedes utilizar cola blanca o cola de decoupage.


Una vez seco canteare los bordes de la estructura con unas tiras de fieltro color rosa y en el frontal de los cajones fieltro verde con una tira de tela de yute decorada, y ya solo quedará colocarle los tiradores atornillados y lista.






¿Que os parece?, si os apetece que haga más trabajos de cartonaje solo tenéis que decírmelo en los comentarios, y como siempre aquí os dejo el vídeo tutorial.



Os dejo también otro trabajo de cartonaje por si no lo habéis visto. Mueble auxiliar de cartón.


Con este trabajo acompaño a nuestra amiga Cecilia del blog El Mundo de Cecilia en su  8º cumpleblog, nuestras casitas virtuales van cumpliendo años y nos encanta celebrarlo todas juntas, Muchas Felicidades Cecilia!!!!!


También con este post participo en el reto de facilísimo " Ideas para reciclar botellas y cajas".

La pista del próximo post: TRAPILLO....¿Que será?

Espero os guste y nos vemos en el próximo trabajo.

Besitos!!!!!!