Mostrando entradas con la etiqueta Degradado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Degradado. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de noviembre de 2017

Cajonera de madera decorada con decapado. Ideas de decoración

La idea que os traigo es la de decorar una cajonera de madera con la técnica del decapado y decorada con papel de scrap (papel decorado).


En este trabajo colaboro con CREAVEA. Si no la conoces se trata de una tienda online con todo tipo de productos para el mundo de las manualidades DIY. Aquí os dejo el enlace a su web que te aconsejo no te pierdas.
Si los materiales que utilizo en este vídeo te interesan, aquí te dejo el enlace directo a ellos:

Las que me seguís sabéis que organicé mi taller hace un tiempo pero como siempre ando buscando y comprando materiales nuevos voy necesitando mas organizadores para guardarlo y tenerlo a mano, cuando vi esta cajonera me pareció perfecta para guardar mis papeles decorados y mis servilletas para decoupage, otra ventaja es que si tienes más de una cajonera las puedes apilar porque es de madera muy resistente.
La decoración que escogí hacerle es muy sencilla porque como voy a darle mucho tute no quería una decoración que me estorbara, el estilo antiguo combinado con un poco de sabby chic y el decapado me encanta, así que no me enrollo más y os cuento como me decoré esta cajonera de madera.


Comenzamos tomando nota de los materiales que vais a necesitar:


Comencé lijando la madera, importante para que si tiene alguna astillita no quede feo y no nos hagamos daño con ella,después le dí una capa de gesso para que me hiciera de tapaporos y después la pintura se extendiese mejor y gastar menos. Una vez seco el gesso le dí la primera capa de pintura tiza en color marrón chocolate, (podéis utilizar cualquier pintura que tengáis) y de nuevo la dejé secar.

Luego utilicé cera incolora aplicándola por los zonas que después quería decapar (la apliqué con un pincel, pero también podéis utilizar restos de una vela) y ya pasé a aplicarle la otra pintura encima, la pintura tiza de color blanco alabastro, me ha encantado el color jijiji, de esta le dí dos capas dejando secar entre ellas.
Una vez seca la pintura pasé al lijado (decapado) por las zonas que le puse la cera, uitlicé una lija de grano medio.
Pasamos a decorar los cajones, yo utilicé papel decorado (papel de scrap) , tome la medida del frontal de los cajones y corte dos piezas de papel y las pegué con cola blanca, también recorte dos etiquetas de otro papel decorado y las pegué en cartón piedra dándole forma al cartón, también pinte con la misma pintura unas piezas troqueladas de madera.

Toda esta decoración la coloqué en el frontal del cajón pegándolas con cola blanca, como ya he dicho quería una decoración sencilla y que no me molestara a la hora de abrir y cerrar la cajonera.
Por último le dí unos toques de cera de color café para darle un acabado más antiguo y cera incolora para proteger toda la cajonera y que me quedara con mucha más suavidad, y así es como me quedó.




¿Que os parece?, a mi el resultado me ha gustado mucho, ya tengo organizados mis papeles y mis servilletas para decoupage, os dejo el vídeo tutorial para que podáis ver mejor el proceso.




Y como siempre antes de despedirme os dejo la pista del próximo post, que no será dentro de una semana, acompaño a mi queridísima amiga Francis de Una vida real, el día cinco de Noviembre es su cumpleblog, nos vamos de cumple con ella y la pista es el tema que ella ha escogido para celebrarlo: LA BOLA DE CRISTAL... que será?.
Hasta dentro de poquito, Besitos!!!!!

viernes, 29 de septiembre de 2017

Cómo reciclar una caja de fruta de madera con stencil. Organizador de cartón DIY

Hola!!! de nuevo aquí con un trabajo de reciclaje, esta vez convertiré una caja de frutas en un organizador de cartón.


Este verano mi hermano me trajo un montón de cajas de fruta para reciclar bien!!!!!, y les tengo que ir dando salida, muchas veces me habéis preguntado de donde poder conseguir cajas de fruta, yo las busco en verdulerias del barrio o en los mercadillos de frutas que hay por los pueblos, cuando termina el mercadillo y antes de que pase la brigada de limpieza en los contenedores está lleno de estas cajas.

Llevo unas semanas organizando mi taller, ya sabréis muchos que me encanta el tema del cartonaje y siempre ando haciendo cositas con el cartón, pues bien, voy teniendo restos de cartón que no tiro, por si acaso..... y los tenia guardados en una bolsa, la que nunca me acordaba de mirar cuando necesitaba un pedacito pequeño de cartón, ya veis entonces para que me los guardaba jajaja y pensé que si los tenía a la vista sería más fácil coger el que necesitaba y seguir aprovechándolos, entonces las musas que son más organizadas que yo me susurraron que podría hacerme una caja y ponerlos allí a la vista y por tamaños.
No quería que me llevase demasiado tiempo el reciclar la caja, por eso, una manera fácil y rápida de decorar cosas son los Stencils y me puse manos a la obra, así que vamos allá.....

Lo primero será saber que materiales he necesitado y aquí os los dejo:


Comenzaremos limpiando la caja y lijándola por las partes que tengan pequeñas astillitas e imperfecciones. Después ya le podemos dar las dos manos de pintura dejando secar entre capa y capa, yo he escogido el color blanco,una vez seca con stencil y pasta de relieve le he hecho unas decoraciones, por los laterales de la caja, he utilizado un alfabeto pequeño y uno de puntitos y de nuevo dejarlo secar.

Después para darle un toque le hice una aguada con pintura azul y la dejé secar. Es muy fácil esta técnica, en un vasito le pones la mitad de agua y le añades una poquita de pintura, y remueves muy bien y ya está lista para utilizar, con un pincel mojas y vas aplicando a golpecitos y encharcando la superficie, el único inconveniente de esta técnica es que hasta que no se seque no lo puedes mover.


Seguimos con los Stencil y pintura metalizada para darle un toque a la decoración, le puse en los dos laterales largos la palabra cartón y alguna letra suelta por el resto de la caja se deja secar y con un barniz en spray protegemos todo el trabajo.



Ya solo nos queda proteger el trabajo con un barniz en spray y colocar un divisor que es una tablilla de otra caja pintada de azul y listo.





Como siempre aquí tenéis el video tutorial del paso a paso.



Os dejo más ideas de reciclar cajas de fruta por si os las perdisteis.






Ya no os entretengo más, sólo avisaros que mañana estoy de nuevo por aquí, participo en el Reto Amistoso nº 93 que organiza mi compi Yolanda del blog Crea2 con Pasión, el tema que nos propone es El arte de imitar, así que espero me acompañéis y os dejo la pista para el trabajo de mañana: Bolas de pórex...... que será?.

Besitos!!!!!

miércoles, 30 de agosto de 2017

Como hacer una Galaxia-Constelación de Piscis.Horóscopo.

Hoy os muestro como poder pintar una Galaxia-constelación de Piscis con pinturas acrílicas y como poder darle un toque con luces leds, muy decorativo.


Os cuento un poquito sobre los horóscopos, son representaciones de las posiciones planetarias en un momento dado, que se relacionan con el nacimiento de una persona, también representan proyectos empresariales, cuando tienes una idea especial, una boda, un viaje, etc... vaya lo que se aprende jajaja creí yo que sólo era por el nacimiento.
Para hacer esta representación de planetas se utilizan cálculos matemáticos y astronómicos.Para realizar un horóscopo es necesario saber la fecha del nacimiento, la hora y el lugar y de ahí parten las cartas astrales
No entiendo mucho yo de cartas astrales, así que no me enrrollo más y voy a comenzar a contaros como podéis hacer vuestro horóscopo.

Los materiales que vamos a necesitar son:


Comenzamos cortando un círculo en cartón con la medida de 17 cm. de radio y otro de la misma medida pero quitándole la parte central a unos 3 cm. formando un aro.

En el circulo marcaremos nuestra constelación y donde tiene que ir la cajita de las luces, haremos los agujeros para las bombillas y para alojar las pilas, un truquito para que la cajita de las pilas acople bien es pasarle la pistola de silicona caliente por dentro para rebajar las imperfecciones del cartón y ya podremos pegar el aro a nuestro circulo con cola blanca.

 Primero pintaremos todo el circulo con dos manos de pintura negra y una vez seco comenzaremos a pintar nuestra galaxia, es muy divertido, con un pincel iremos dándole toques por donde queramos hacerla y con una esponja iremos difuminando y sin dejar secar el primer color iremos mezclando los demás colores hasta estar conforme con nuestra galaxia, yo utilicé azul oscuro, morado y blanco.

Para hacer las estrellas cogeremos un cepillo de dientes, mojaremos con pintura blanca e iremos salpicando sobre todo el circulo para que nos salgan pequeñas motitas, y para las estrellas más grandes con buriles de manicura, con la técnica del puntillismo iremos haciendo estrellas y dibujando nuestra constelación.


Solo nos queda ir colocando las luces en su lugar por la parte de detrás y las sujetaremos con silicona caliente, pondremos un colgador, en mi caso he reciclado una anilla de refresco y a ver el resultado.

Y mirar como queda, ¡¡¡me encanta!!!!, que os parece a vosotros...



Y como siempre aquí os dejo el video tutorial:



Este trabajo se va derechito al RETO AMISTOSO Nº 92  que organiza mi compi Myriam del blog Ideadoamano y el tema que ha escogido es CIENCIA, que he de reconocer al principio no se me ocurría nada para participar, estuve dándole vueltas a varias ideas y al final me pareció que una Galaxia con mi constelación sería lo mejor, espero que os guste igual que a mi y os paséis a ver todas las propuestas que mis compañeras nos enseñan, que son geniales.
Gracias Myriam por recoger el testigo y hacerlo tan, tan bien, era todo un reto organizarlo en Agosto pero ha salido genial.


Y como siempre no me voy sin daros la pista del próximo trabajo que es...... Corcho.... que será?.
Muchos Besitos!!!!!!





viernes, 18 de agosto de 2017

Como reciclar una Jaula convirtiéndola en portavelas. Estilo Shabby Chic.

Espero que estéis pasando un feliz y perfecto verano, aquí sigo yo con mis trabajos veraniegos fáciles y rápidos .Hoy la idea que os traigo es como podéis cambiarle el aspecto a un objeto decorativo que no os gusta o que ya no va con la decoración de vuestra casa, en mi caso es esta jaula de metal que ya la tenía desde hacía varios años y nunca me convenció y como no tenía pensado utilizarla como jaula, porque no me gusta tener a los pajarillos encerrados, decidí encerrar otra cosa, unas velas y transformar la Jaula en un portavelas de estilo Shabby Chic.



Lo primero que le hice fue darle una mano de pintura acrílica blanca, aplicándola con una esponja a toquecitos ya que lo que quería conseguir era un aspecto envejecido o antiguo, y no me importaba que en las esquinitas no llegara la pintura, también podríais aplicarla con pincel o utilizar pintura en spray.


Una vez seca ya pasé a colocarle toda la decoración, empezando por la puntilla y colocando las flores y demás decoración, lo pegué con silicona caliente, la única precaución que tenéis que tener es cuando coloquéis la decoración no la pongáis en la parte superior de la Jaula para evitar accidentes y sustos con las velas.



Y por último le puse un plato dentro de la Jaula en la base para poder recoger con facilidad los restos de cera, colocamos las velas y a disfrutar de este objeto decorativo tan chuli.




Y como siempre aquí os dejo el video tutorial de este portavelas.


Espero que os haya gustado igual que a mi. 
La pista del trabajo del viernes que viene es: Fieltro.
Besitos!!!!!

domingo, 30 de abril de 2017

Cómo hacer un cartel de madera con mensaje pintado a mano

Reto Amistoso Nº88 Personajes Literários. No paro de ver carteles de este tipo por la red y tiendas de decoración. Carteles con todo tipo de mensajes que pueden decorar habitaciones, salas e incluso oficinas. Me encantan, así que no podía estar sin hacer el mío. Vamos a crear un cartel simulando que está hecho de listones de madera envejecida, pero realmente es un tablero liso de contrachapado de 3mm barato y que podemos reciclar con un tablero que ya no estemos usando. También se puede hacer de cartón (soy una amante del cartonaje) pero eso lo dejaremos para otro tutorial.





Lo primero será hacer que esa chapa de madera de contrachapado parezcan varios listones unidos para formar un tablero. Tras marcar los diferentes "listones" usaremos un cuter y luego un destornillador (preferiblemente de estrella) para marcar el tablero en lo que serían las juntas.



Lo siguiente será teñir la madera pues quiero que quede más oscura. Dejaremos secar y pasaremos a darle color. He utilizado pintura tiza y cada litón lo he pintado de un color diferente para darle un poquito más de alegría. 





Para aplicar la pintura he utilizado la misma técnica que utilicé en un trabajo anterior con una caja de madera. Aquí te dejo el enlace CAJA DE MADERA
Consiste en imitar a una acuarela vaporizando agua sobre la superficie a pintar y procedemos a aplicar la pintura, extendiéndola de lado a lado. En caso de que se seque el agua y veamos que la pintura no corre igual, podemos volver a aplicar agua vaporizada. Continuaremos pintando hasta conseguir el degradado deseado.


Para el texto me he servido de la impresora y una frase que me inspiraba. Una vez impresas las palabras me he ayudado de papel carbón (papel que creía que ya no se usaba con tanta tecnológía de ahora jajaja) para transferirlas a la madera. Cada palabra la he colocado en la posición que más me gustaba y las he repasado.


Cuando ya tengamos todas las palabras transferidas a la madera las rellenaremos con pintura. Para darles profundidad y luz las podemos perfilar.







Una vez seca la pintura de las letras solo nos quedará barnizar para proteger el trabajo y añadir en la parte trasera una cuerda con silicona caliente para poder colgar nuestro cartel de madera.

Los materiales necesarios son:
  • Tablero contrachapado de 3mm
  • Tinte para madera
  • Pinturas tiza
  • Plantilla texto
  • Papel carbón
  • Stencil
  • Pasta de relieve
  • Barniz en spray
  • Silicona caliente
  • Cuerda para colgarlo
  • Vaporizador de agua


Como siempre aquí os dejo el vídeo tutorial del paso a paso para que hagáis vuestro cartel con mensaje.


Este cartel se va corriendo para participar en el Reto Amistoso Nº88 Personajes Literarios que este mes la anfitriona es nuestra amiga Marta del blog Las Cosas de Tia Marta. Estoy segura que ya la conoces, pero si no es así, no te puedes perder sus trabajos. Es una verdadera artista con las fofuchas y muchas cosas más. Sus fofuchas parecen "tener vida", te van a encantar.
Como podéis comprobar mi Personaje Literario es Mark Rosenblatt quien nos ha dejado una frase que me ha encantado "Sonríe la vida es bella". No es un escritor muy conocido, ya que se dedica sobre todo a escribir guiones para el cine, pero se merece esta mención y más....... ¿acaso no se ha llevado el premio nobel de literatura un cantante............?


Bueno, ahora me voy a ver el resto de trabajos de este reto. Veniros conmigo y no os lo perdáis. Hasta el próximo post. Besitos

viernes, 7 de abril de 2017

Reciclar y decorar una caja de botellas de vino de madera. Pintura degradada y decoupage

Todos en alguna ocasión hemos tenido una caja de botellas de vino de esas que te regalan en Navidad. Se trata del típico regalo, pero a mi me encanta. Lo que pasa es que luego te quedas con la caja de madera y, en la mayoría de las ocasiones, son tan bonitas que te dan pena tirarlas...... y por ahí que andan dando vueltas por la casa como "caja en pena" jajaja. Pues bien hoy veremos cómo sacarle partido reciclándola. Le daremos una nueva utilidad para que su permanencia entre nosotros sea "consentida", sin necesidad de recordarle cada vez que la vemos que está un poquito más cerca del contenedor. Seguro que a ti te ha pasado esto, de manera que coge ratón y teclado y vente conmigo a ver este cambio de imagen.


Lo primero que tendremos que hacer es preparar la caja para los acabados que le vamos a dar. Para ello procederemos a lijarla quitándole las letras, dibujos, logos, etc que pueda tener con una lija de grano fino. Tras el lijado la limpiaremos con un trapo húmedo, no mojado. Y ya la tendremos lista para pintar. Primero aplicaremos una capa de pintura acrílica de color negro.


Ayudándonos de un pulverizador con agua mojaremos toda la superficie para iniciar el trabajo del difuminado. A continuación aplicaremos pintura blanca acrílica y azul turquesa. Iremos alternando pintura azul y blanca haciendo pasadas largas y sin limpiar el pincel aunque cambiemos de color hasta conseguir el efecto difuminado deseado. Una vez seco lijaremos para obtener los tonos negros que nos dará la pintura inicial.


En el vídeo te muestro un interesante truco para que la tapa se deslice sin problemas por la ranura, aunque se nos haya colado algo de pintura en la misma.
Ya solo nos quedará decorar la caja a nuestro gusto y según la utilidad que queramos darle.

Materiales necesarios:

  • Caja de madera
  • Pinturas acrílicas
  • Papel decoupage o servilletas decoradas
  • Vaporizador con agua
  • Cola blanca
  • Decoración varia
  • Pincel
Como siempre aquí os dejo un vídeo tutorial que estoy segura te será de mucha ayuda si te animas a darle una segunda oportunidad a esa caja de botellas de vino. No te lo pierdas


Con este trabajo participo en el Reto de Facilísmo "Me gusta reciclar: Cajas" donde seguro vamos a poder ver trabajos preciosos y muy interesantes. 



Hasta la semana que viene, besitos!!!