Mostrando entradas con la etiqueta Reto me gusta reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reto me gusta reciclar. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de junio de 2017

3 ideas para decorar y personalizar un capazo veraniego

Nadie se puede extrañar a estas alturas si el tema de hoy va de reciclaje jajaja me encanta!!! Siempre que veo algo que llevo un tiempo sin utilizar ya le estoy buscando la manera de volverlo a poner en circulación. A veces "tuneándolo", a veces dándole un uso completamente diferente y otras reciclándolo como piezas para un proyecto nuevo. Hoy nos enfrentamos a la opción del "tuneado" y, además, un tuneado muy veraniego. Nos lo llevaremos a la playa, la piscina o al campo porque amigas, útil es un rato.


El trabajo de hoy es muy sencillo, ya que la base con la que vamos a empezar a trabajar ya está hecha, y claro, así cualquiera.....
3 Ideas para decorar tu capazo

Para la primera utilizaremos pintura, ya sea acrílica, tiza, en spray, etc. Podemos utilizar cualquiera. 
Me he decantado por utilizar la plantilla de un corazón que es un dibujo muy básico, ya que yo en el tema dibujo ando muy escasa jajaja, pero si vosotros tenéis mano para el dibujo el capazo lo podéis convertir en un lienzo donde dibujar cualquier cosa que el pincel quiera decir en vuestras manos.


En la segunda idea utilizaremos la técnica del decoupage ayudándonos de una servilleta decorada, como no podía ser de otra manera........ de mariposas. Lo primero será recortar la servilleta con el motivo que queramos y solo utilizaremos la capa decorada de la servilleta. Aplicaremos cola blanca para pegarla, intentando que no se nos arrugue. Para fijarla al capazo, tanto en la primera idea como en esta, utilizaremos un barniz al agua. Aquí os dejo el enlace a otro trabajo de decoupage, convirtiendo un salvamanteles en un Organizador de brochas.


La tercera idea es la más fácil de las tres. Con puntillas o cualquier cinta, cuentas, cuerdas, etc decoraremos el borde del capazo dándole un aspecto completamente diferente y renovado. Iremos pegando las puntillas, en la posición que más nos guste, con silicona caliente. La cantidad de puntillas va al gusto de cada uno, en mi caso he puesto solo dos. Ya se lo que estáis pensando; que con silicona caliente se va a despegar. Pues ya os digo que me ha parecido muy resistente y no se va a despegar, a no ser que peguemos fuertes tirones en cuyo caso antes romperemos la puntilla, pero para la que lo prefiera se puede colocar dándole unas puntadas.


Para este tuneado tan veraniego vamos a necesitar:
  • Capazo para reciclar
  • Puntillas
  • Pintura acrílica
  • Barniz al agua
  • Cola de decoupage (cola blanca)
  • Servilleta decorada
  • Pincel
  • Tijeras
  • Silicona caliente
Que te parece si nos vamos a ver este vídeo donde te muestro de manera fácil y rápida las tres ideas


Como este capazo tiene historia y ha sido muy viajero lo vamos a mandar al Reto, Me gusta reciclar... especial verano de Facilísimo.


Hasta la semana que viene, besitos!!!

viernes, 12 de mayo de 2017

Sujeta libros reciclando un tarro de cristal DIY. Ideas de decoración

Las piezas de decoración pueden ser además algo útil. En este caso vamos a crear un sujeta libros con materiales reciclados que acabará siendo un bonito y versátil objeto de decoración. Lo podremos usar como florero o portavelas. 


Todo sirve cuando de sujetar libros para que no se tumben hablamos, incluso otros libros ya tumbados hacen de soporte si no nos queremos complicar demasiado la vida. Pero ¿quien dijo fácil? si fuera fácil no estaríamos aquí buscando a todo la combinación mágica de UTIL, RECICLADO Y DECORATIVO ¿verdad?.  Lo cierto es que si necesitamos un sujetalibros en el mercado podemos encontrar muchos y baratos. El motivo de hacerlo nosotros mismos, además del propio placer de hacer cosas con nuestras "manitas", será el de poder combinarlo con ese mueble, esa estantería o simplemente poner en práctica nuestra capacidad de combinar cosas.

En este caso vamos a combinar unas simples tablas de madera con un bote de cristal, reciclado por supuesto, el cual vamos a sujetar a la madera con una sencilla y económica abrazadera (de esas que usan los fontaneros) comprada para la medida de nuestro bote. Con estas tres cosas tan sencillas podemos hacer un original sujetalibros. 
A la madera le vamos a dar un acabado degradado con pintura de varios colores. Pero primero procederemos a unir las dos piezas con cola blanca y unos tirafondos practicando previamente unos agujeros guía. Por supuesto el acabado deberá ser el que más nos acople con el decorado final.
Como es lógico, quedara una parte vista de la abrazadera que será el tornillo de apriete. Mi consejo es que toméis bien la medida antes de sujetar la abrazadera a la madera para que, una vez apretada sujetando el tarro, que el tornillo lo mas escondido a un lado y además en posición de poder ser apretado o aflojado fácilmente para quitar el tarro.

Por supuesto, ni que decir tiene, que hay que prestar atención al tomar la medida para sujetar la abrazadera. Por debajo del tarro hay que dejar el espacio suficiente para que este salga y entre cuando queramos cambiar el agua, dejando unos centímetros en la base del tarro.

Los materiales que vamos a necesitar para hacer nuestro sujetalibros son:

  • 2 tablas de madera de 13 x 20 cm  y 13 x 10 cm
  • Tarro de cristal
  • Abrazadera
  • Pintura tiza
  • Cera
  • Tornilleria
Como siempre, y para que puedas ver el paso a paso, aquí te dejo mi vídeo tutorial con el que te será muy fácil hacer este sujetalibros.


Además este sujeta libros se va derechito al Reto Me Gusta Reciclar de Facilísimo: Botes y Tarros.



Hasta la semana que viene que volveré con más ideas, no te las pierdas. Besitos!!

viernes, 7 de abril de 2017

Reciclar y decorar una caja de botellas de vino de madera. Pintura degradada y decoupage

Todos en alguna ocasión hemos tenido una caja de botellas de vino de esas que te regalan en Navidad. Se trata del típico regalo, pero a mi me encanta. Lo que pasa es que luego te quedas con la caja de madera y, en la mayoría de las ocasiones, son tan bonitas que te dan pena tirarlas...... y por ahí que andan dando vueltas por la casa como "caja en pena" jajaja. Pues bien hoy veremos cómo sacarle partido reciclándola. Le daremos una nueva utilidad para que su permanencia entre nosotros sea "consentida", sin necesidad de recordarle cada vez que la vemos que está un poquito más cerca del contenedor. Seguro que a ti te ha pasado esto, de manera que coge ratón y teclado y vente conmigo a ver este cambio de imagen.


Lo primero que tendremos que hacer es preparar la caja para los acabados que le vamos a dar. Para ello procederemos a lijarla quitándole las letras, dibujos, logos, etc que pueda tener con una lija de grano fino. Tras el lijado la limpiaremos con un trapo húmedo, no mojado. Y ya la tendremos lista para pintar. Primero aplicaremos una capa de pintura acrílica de color negro.


Ayudándonos de un pulverizador con agua mojaremos toda la superficie para iniciar el trabajo del difuminado. A continuación aplicaremos pintura blanca acrílica y azul turquesa. Iremos alternando pintura azul y blanca haciendo pasadas largas y sin limpiar el pincel aunque cambiemos de color hasta conseguir el efecto difuminado deseado. Una vez seco lijaremos para obtener los tonos negros que nos dará la pintura inicial.


En el vídeo te muestro un interesante truco para que la tapa se deslice sin problemas por la ranura, aunque se nos haya colado algo de pintura en la misma.
Ya solo nos quedará decorar la caja a nuestro gusto y según la utilidad que queramos darle.

Materiales necesarios:

  • Caja de madera
  • Pinturas acrílicas
  • Papel decoupage o servilletas decoradas
  • Vaporizador con agua
  • Cola blanca
  • Decoración varia
  • Pincel
Como siempre aquí os dejo un vídeo tutorial que estoy segura te será de mucha ayuda si te animas a darle una segunda oportunidad a esa caja de botellas de vino. No te lo pierdas


Con este trabajo participo en el Reto de Facilísmo "Me gusta reciclar: Cajas" donde seguro vamos a poder ver trabajos preciosos y muy interesantes. 



Hasta la semana que viene, besitos!!!

viernes, 24 de febrero de 2017

Caja para caramelos reciclando tubos de papel y una botella de plástico

Con algo tan sencillo como papel de periódico o de folletos publicitarios y una botella de plástico de refresco nos podemos hacer una caja de decoración muy útil para, por ejemplo, guardar caramelos. Pero su utilidad puede ser de muchos tipos. Si te gusta el reciclaje este post te va a encantar. Además verás un truco muy sencillo para dejar los bordes del recorte de la botella perfilados, de esta manera le damos fuerza y no nos cortaremos.


Tal y como os digo este trabajo es puro reciclaje. Sin duda uno de los trabajos mas comprometidos con reciclar. Dos cosas tan sencillas de encontrar en casa y que normalmente acaban en la basura como son el papel de periódico o los típicos panfletos publicitarios y las botellas de cola de 2 litros que tienen una zona lisa donde se pone la etiqueta.


Pero creo que el secreto de este trabajo no está en en el reciclaje, ni en la decoración final. El secreto está en la "paciencia". Armaros de ella, poneros la pluma de indio Cherokee y hacer respiraciones profundas y lentas ya que tendréis que hacer tubos de papel como si no hubiera un mañana jajaja.
Con anterioridad a este trabajo ya había hecho otra caja, en este caso de cartón, bastante más grande donde pude poner a prueba la paciencia de la que os hablo. Pero me sirvió para comprobar que, incluso con tamaños mayores, este sistema es muy robusto.



 Los materiales que vamos a necesitar son de los mas sencillos que hemos tenido que localizar hasta el momento:
- Papel
- Botellas de plástico
- Cola Blanca
- Silicona Caliente
- Silicona líquida
- Cuerda y cinta
- Cuter


Como siempre, aquí tienes el vídeo tutorial con el "cómo hacerlo". Espero te sea útil.


Esta caja para caramelos o dulcero se va directa a el Reto de Facilísimo Me gusta Reciclar Papel. Hasta el próximo post, besitos!!



Con esta entrada participo en el "Viernes Handmade de Little Kimono. Un fiesta de enlaces super divertida que no os podéis perder.