Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades para niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades para niños. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de abril de 2018

Fofubolígrafos de Helados.

¡¡ Hola Manitas !!

Hoy la manualidad que os traigo no es de las que suelo hacer, son estos Fofubolígrafos en forma de helado hechos con goma eva.


Me encanta trabajar la goma eva, aunque no es un material que use mucho en mis trabajos, pero en esta ocasión me venía al pelo jajaja, estamos de celebración ¡¡ bien !!, nuestra amiga Marta celebra su 4º aniversario del blog Las cosas de tía Marta, seguro que la conocéis, hace unas Fofuchas que quitan el hipo, el ganchillo lo borda, el scrap ni te cuento, pero su fuerte es la goma eva, no podéis dejar de ver sus mini yo, perfectos y con todo tipo de detalles. Si quieres una hermana gemela ya sabes ella te la hace jajaja y como persona, una gran compañera, con un gran corazón.

Para celebrar su cumple nos propuso versionar cualquiera de sus trabajos, uffff..... en un primer momento dije... ¿ y que hago yo ?, me apetecía mucho probar con una fofucha, pero la verdad, las que hace Marta me parecían que para empezar eran demasiado para mí, y aunque ella nos dijo que  era versionar yo me he copiado en toda regla jajaja, así que paseando por su casita me encontré con estos helados, su entrada de los Fofubolígrafos de helado los puedes ver aquí y me gustaron muchísimo, así que fue la entrada escogida.

Para ver a todas las compañeras que vamos a su cumple lo puedes hacer desde aquí


Para empezar con el paso a paso te pongo los materiales que necesité.


Lo primero fue cortar una bola de pórex de 6 cm a la mitad y cortar en goma eva un circulo de 14 cm de diámetro, que corté en cuatro partes.


Yo he utilizado dos de los triángulos, he recortado uno de los bordes con unas tijeras de formas, le he hecho unas marcas con un soldador de estaño para que parezca la galleta del helado y con pintura acrílica marrón le he hecho unas sombras para que simule el tostado de la galleta.


Lo siguiente fue formar el cono y en la parte inferior lo corte a unos 3 cm la punta. Después al bolígrafo le pegué un trocito de goma eva del mismo color en la base, todo lo estoy pegando con silicona caliente.


Ya estamos en la parte de montar el cono y para eso por el orificio coloqué el boli, lo sujete con silicona, rellené el cono con algodón y coloqué la media esfera de pórex.


Para el primer modelo de helado recorté dos piezas en goma eva de color blanco y marrón, simulando la nata y el chocolate, recortándolo en forma irregular y las puse en la bola.


Por último lo decoré con una bolita pequeña de pórex pintada de roja como guinda.

Para el segundo helado recorté unas tiras de goma eva en color amarillo, Marta hizo un helado de kiwi, pero a mi me gusta más el limón.


Fui enrrollando las tiras y pegándolas alrededor de la bola y como decoración utilicé unas bolitas mucho más pequeñas de colores de pórex. Y así es como me han quedado.




¿ Os ha gustado ? a mi me parecen chulísimos, me ha gustado mucho trabajar la goma eva y espero que a Marta le guste mi versión jajaja he seguido a rajatabla el paso a paso que nos mostró ella en su entrada, donde lo explica genial.
La autoria de este Post es de Amparo Lacruz. Cualquier web, blog o red social que incluya este contenido y no este incluido con su baner en la home del blog de la autora o tenga autorización expresa, debe saber que comete plagio y podrá ser denunciado ante la Autoridad Competente.

Y ahora ¿ me acompañáis ? nos vamos de cumple para ver las propuestas del resto de invitadas.
¡¡ Felicidades Marta !!

Besitos!!!

viernes, 30 de marzo de 2018

Mariposas de papel. Origami o Papiroflexia

¡¡ Hola Manitas !! Hace unos días llegó la primavera, aunque con el tiempecito que nos esta haciendo, no se nota mucho, pero en fin, demos la bienvenida a la primavera con unas Mariposas de papel.


¿ Que es el Origami o Papiroflexia ? Es un arte que consiste en el plegado de papel sin necesidad de usar tijeras ni pegamentos, obteniendo figuras diferentes. El Origami se considera una clase de Papiroflexia de origen japonés, todo el origami es papiroflexia pero no toda la papiroflexia se considera origami, la diferencia es que con el origami se comienza con una base cuadrada o rectangular y se modela nuestro entorno como fauna y flora, animales mitológicos.....

Se pueden hacer figuras complejas, con muchas dobleces, pero estas mariposas son muy, muy facilitas de hacer, es un trabajo que podemos hacer con los más pequeños de la casa.
La autoria de este Post es de Amparo Lacruz. Cualquier web, blog o red social que incluya este contenido y no este incluido con su baner en la home del blog de la autora o tenga autorización expresa, debe saber que comete plagio y podrá ser denunciado ante la Autoridad Competente.
Las podemos utilizar para un montón de proyectos, cuadros, decorar lámparas, cortinas de mariposas, cualquier objeto de casa, guirnaldas, pegadas en la pared, que últimamente se esta llevando mucho en decoración.

Yo he hecho unas cuantas para mi próximo trabajo, las musas las tengo revolucionadas y aún no me he decidido como las voy a utilizar jajaja.



Si queréis ver el paso a paso aquí os dejo el vídeo tutorial.


Con este trabajo participo en el Reto Amistoso nº 99 que organiza nuestra amiga Ana del blog El Rincón de Ana Recetas y Manualidades y el tema escogido ha sido La Primavera aquí podéis ver todas las propuestas de las compañeras.

Reto Amistoso No. 99

Espero que os gusten mis mariposas, ya sabéis que a mi me encantan, acompañarme a ver  todas las propuestas de las amigas.
Nos seguimos leyendo y besitos!!!!!

viernes, 23 de marzo de 2018

Tablón de corcho de Plants vs Zombies.

¡¡ Hola Manitas !! Hoy con cartón y goma eva os propongo un Tablón de notas personalizado, esta vez con el juego Plants vs Zombies.


Estoy de resaca fallera jajaja, asi que a ver como me sale este post jajaja.

Con este trabajo participo en el 4º cumpleblog Ideado a mano de Myriam, nos propuso hacer manualidades con el tema Personajes Frikis


Me apunte sin pensármelo, acompañar a una amiga en su cumple no hay que pensarlo mucho jajaja, pero cuando nos propuso el tema, dije... si yo no soy friki de nada!!, pero bueno mis musas me sacarán de esta...si, si, las musas estaban como yo, no tenían ni idea de que hacer, no digo que sea un tema difícil pero cuando te vienen un montón de ideas y ninguna te llega a convencer uffff como se complica, al fin gracias a un seguidor de youtube que me propuso hacer una manualidad con su juego favorito empece a darle vueltas de que podía hacer, porque era un juego que no conocía, pero una vez tenía claro el personaje, la manualidad ya fue más fácil decidir que hacer.

Me inspiré en Pinterest y no sabía la cantidad de seguidores que tiene este juego, me vino genial, así que yo opté por un organizador de pared personalizado.
La autoria de este Post es de Amparo Lacruz. Cualquier web, blog o red social que incluya este contenido y no este incluido con su baner en la home del blog de la autora o tenga autorización expresa, debe saber que comete plagio y podrá ser denunciado ante la Autoridad Competente.
Con un trozo de cartón, corcho y goma eva podemos hacer el que más nos guste, aquí os dejo el vídeo tutorial para que veáis que fácil es hacerlo, la plantilla también la puedes encontrar en la cajita de descripción del vídeo en youtube.





Vídeo tutorial:


¿ Que os ha parecido ?, lo más entretenido es recortar las piezas en goma eva, pero el resto es coser y cantar jajaja... y ahora acompañarme a ver el resto de propuestas de las amigas en el Reto personajes Frikis al blog cumpleañero de Myriam Ideado a mano, seguro que la conocéis, hace cosas preciosas, la bisutería lo borda, se atreve con el cartonaje, el scrap, el lettering...... es una artista y como amiga ya ni te cuento, es un sol, cariñosa y divertida. ¡¡ FELICIDADES !!

Os dejo también el vídeo tutorial de otro tablón de corcho que hice hace un tiempo con otro estilo, con la técnica del decoupage.


Nos vemos en el próximo trabajo..... ¡¡¡ Besitos !!!

miércoles, 14 de marzo de 2018

Puzzle Plutón

¡ Hola Manitas ! La manualidad de hoy es para los peques de la casa, un Puzzle hecho con palitos de helado y la imagen que tu prefieras.


Con esta manualidad acompaño a mi compi Irene del blog Icalle Ilustración que organiza este mes el Reto mensual Blogueros y escogió el tema Viaje al Espacio, para ver al resto de compañeras lo puedes hacer desde aquí



Hacía tiempo que no participaba en este reto pero Irene hace poco publicó su cuento PLUTÓN, que tuve la suerte de ir a su presentación y pude hacerme con un ejemplar ¡¡ firmado !! , es una gran artista y al escoger este tema me hizo mucha ilusión participar y acompañarla con su querido Plutón y Caronte amigos inseparables. Aquí os dejo los enlaces de donde podéis comprar vuestro ejemplar.




Y si queréis ir a alguna presentación o cuenta cuentos te dejo el calendario de los próximos eventos 

20 Abril Librería de Alicia Parla
24 Abril Librería Turuletras Madrid

Y ahora sí, vamos a ver como poder hacer estos sencillos puzzles que podéis hacer con los peques y después disfrutar jugando con ellos, yo me he inspirado en su cuento Plutón.



 Los materiales que necesitamos son:



Lo primero será escoger la fotografía que nos guste e imprimirla al tamaño deseado, yo he escogido dos imágenes del cuento Plutón.


Marcaremos los palitos en cada imagen y recortaremos.



Lo siguiente será pegar las piezas cortadas en los palitos y lo haremos con cola blanca.


Y una vez seco si en alguna pieza nos sobra un pelín de fotografía lo recortaremos con el cúter, y ¿ os podéis creer que ya está ?..... pues sí ya tenemos los puzzles terminados, ya os dije que era muy fácil y rápido de hacer y listos para jugar.


Espero que os guste, y no os olvidéis visitar al resto de compañeras. Nos leemos pronto.

Besitos!!!!


miércoles, 14 de febrero de 2018

Vuelve el Reto Manitas en su segunda edición.

¿De verdad que ya ha pasado un año? Hace nada estábamos entregando los premios a nuestras amigas Consu y Yolanda como primer y segundo puesto de este Reto Manitas 2017........... vamos, la semana pasada jajaja. Es verdad, ha pasado muy rápido, pero tenia muchas ganas de volver a organizar este Reto para reunir a tantas artistas de este mundillo y disfrutar con esos trabajos llenos de creatividad y de arte.


Para esta edición del Reto Manitas traigo un compañero de viaje muy especial. Contamos con la mayor empresa de Material Escolar y Papelería On-Line de la peninsula Materialescolar.es que colabora con dos premios. Entre todos sus productos hay una sección de Manualidades donde encontrarás de todo para este nuestro mundillo. Desde fieltro, goma eva, cartulina, pinturas, etc hasta productos acabados muy chulos que los podrás encontrar en la sección "DIY hazlo tu mismo". 

Y paso a explicarte cómo participar.

¿Quien se puede apuntar?
  • Blogs de Manualidades, DIY
  • Puede participar cualquier blog, sea de donde sea, pero sólo optarán a premio los blogs de España península y Baleares. 
¿Cómo te puedes apuntar?
  • En los comentarios de este post. Diciendo que quieres participar y dejando el nombre de tu blog. Sin enlaces, ya lo busco yo.
¿Cual es el tema?
  • Para este reto se ha escogido el tema MATERIAL ESCOLAR Y DE ESCRITORIO. Como verás es un tema que da para mucho. Aquí os dejo un tablero de Pinterest que he creado donde poder sacar ideas:
¿Cuales deben ser los materiales?
  • Este tema lo dejamos a tu elección. Puedes utilizar cualquier material.
¿Debe ser una entrada nueva?
  • Si, por supuesto. Debe tratarse de un trabajo nuevo.
¿Cual es la fecha de publicación y el plazo de inscripción?
  • Se debe publicar el día 9 de Marzo de 2018 a las 9:00h
  • Tienes de plazo hasta las 24:00h del día 7 de Marzo de 2018 para inscribirte. 
¿Cual es el premio?
  • Se premiará por igual a los DOS trabajos mejor valorados por la comunidad con un premio de 36€ en un vale de compra en la web de nuestro patrocinador Materialescolar.es para cada uno. Es decir, no hay un primer y segundo premio. Todos los trabajos, para mi son ganadores, pero sólo los dos mejor valorados serán premiados.
                               BLOGS PARTICIPANTES 


- Yolanda: CREA2CONPASIÓN
- Myriam: IDEADOAMANO
- Ayla: NATURECICLART
- Ana: ANUSKALANDIA
- Cristina: XANELA VINTAGE
- Isabel: ALROMASAR
- Francis: UNA VIDA REAL
- Irene: ICALLE ILUSTRACION
- María: TIA KEKO
NORMAS DEL PREMIO

Además de las normas ya descritas anteriormente, estás son las normas del reto:
  • El blog participante deberá inscribirse en el blog organizador antes del 7 de Marzo de 2018 a las 24:00h y enviar el enlace de la entrada a este correo: amparolacruzrodrigo@gmail.com 
  • El blog participante deberá incluir en su post el logo del reto y enlazar a la siguiente entrada:   https://goo.gl/aZnAVB
  • Compartir en redes sociales con el hastag  #retomanitas 
  • Para optar a premio el blog participante deberá publicar el día 9 de marzo a las 9:00h. España
  • Todos los post participantes serán incluidos en el sistema on-line SORTEA2 de donde se obtendrán los cinco finalistas que pasarán a la votación.
  • La votación se realizará mediante el sistema de votos de la comunidad de youtube del canal organizador. VOTA AQUI Para ello crearé un vídeo mostrando los cinco trabajos finalistas para que TODA mi comunidad de seguidores de YouTube (+44.000) puedan votar. Seguro que va a ser muy divertido. Se podrá votar a partir del día 10 de marzo.
  • El plazo de votación en la comunidad de YouTube será de 3 días, cerrándose el plazo de votación el día 12 de marzo a las 22:00. Os recuerdo que podréis seguir las votación en la comunidad.
  • Los ganadores serán anunciados el día 13 de marzo.
En resumen ¿qué tienes que hacer?
  1. Apuntarte desde ya en los comentarios de este post.
  2. Publicar un post nuevo en tu blog con el tema MATERIAL ESCOLAR Y DE ESCRITORIO el día 9/3/2018 a las 9:00h España
  3. Poner en el post el logo y enlazar.
  4. Compartir en redes sociales con #retomanitas
Vamos ¿no creo que te lo estés pensando? inscríbete ya, uno de los dos premios que Materialescolar.es  dará te esta esperando. Demuestra que eres realmente una "manitas", te espero.

Besitos.

viernes, 20 de octubre de 2017

Decoración para Halloween. Fantasma de gasa.

Como ya os dije en el post anterior Octubre es el mes de los trabajos para Halloween y en esta ocasión el Diy que os he preparado es para la decoración de nuestra casa para Halloween o el Día de los Muertos. Es un trabajo muy sencillo y rápido de hacer, son unos Fantasmas de gasa.


Hace unas semanas mi compi Yoli de Creando y Fofucheando nos propuso participar en su Reto Terrorífico para Halloween y como mi compi es todo corazón y una artista en este mundillo, ni me lo pensé, como suele decir ella "me arrime al querer" jajaja....


Así que no os lo perdáis y recorrer este Reto Terrorífico y visitar a todas mis compañeras que en el participan, podréis sacar muchas ideas para Halloween y ahora vamos a ver como he hecho estos Fantasmas de gasa.

Los materiales que vamos a necesitar son:



Lo primero que hice fue hacerme con alambre y bolas de corcho el soporte para darle forma al fantasma, después corté unos círculos de diferentes tamaños, el más grande era de 45 cm. de diámetro.En un recipiente puse cola blanca rebajada con un chorrito de agua, lo mezcle y sumergí la gasa hasta que se empapó, la escurrí.



Lo siguiente fue extender la gasa y colocarlo en el soporte y arreglarlo para que se secase y pareciese un fantasma.






Una vez seco lo retiramos del soporte y con fieltro negro le recorte unos óvalos para los ojos y boca y se los pequé con silicona caliente.






Y ya está, superfácil, yo hice unos cuantos para hacer una composición y decorar un rinconcito de mi casa.Los puedes colgar con hilo de pescar o colocarlos en un estante y ponerle unas luces leds dentro y que se iluminen.



Aquí os dejo el vídeo tutorial y si tenéis un ratito no os lo podéis perder.



Y ya os dejo con el reto, no os lo perdáis, la pista del próximo trabajo: MADERA

Besitos!!!!!

viernes, 13 de octubre de 2017

Sombrero de bruja para Halloween.

Ha llegado el mes de octubre y eso significa que Halloween está cerca. Os traigo un Sombrero de bruja que puede ser un complemento perfecto para tu disfraz de halloween.
Es un trabajo fácil de hacer y económico  ya que solo necesitamos gomaeva.


Esta fiesta ya se que no le gusta a todo el mundo, pero a mi lo que me gustan son las manualidades tan divertidas que podemos hacer para este Día de los muertos. El año pasado hice estos dos trabajos que te dejo aquí por si te los perdiste, Un centro de mesa y unos Portacubiertos y ahora vamos a comenzar con este Sombrero de Bruja.

Los materiales que necesitamos son:


Lo primero será medirnos el contorno de la cabeza y a esa medida añadirle de 3 a 4 cm, en una placa grande de gomaeva marcaremos la medida en la parte más larga tanto abajo como arriba de la gomaeva y en la parte de arriba buscaremos el centro, uniremos los dos puntos de la parte de abajo con el centro de arriba y obtendremos un triángulo, después ayudándonos de una cuerda atada a un lápiz haremos la parte curva de nuestro cono en la parte de abajo y recortaremos esa pieza y pegaremos con silicona caliente los dos lados rectos formando un cono.

En otra pieza de gomaeva negra marcaremos la circunferencia de nuestro cono, dejando 12 cm alrededor y en el interior del círculo que acabamos de hacer haremos unos triángulos que recortaremos para usarlos como pestañas y unir las dos piezas.
Pegaremos las dos partes pegándolas con silicona caliente y haciendo encajar el cono a el ala de nuestro sombrero por el circulo central.
Ya solo nos queda rematarlo con una tira de gomaeva de color morado que pegaremos con silicona caliente alrededor del cono y un cuadrado en forma de hebilla de gomaeva dorada con purpurina. Por la parte de dentro le pegaremos unas cintas para sujetarlo y ya esta terminado.
Ya tengo listo parte de mi disfraz y como siempre aquí os dejo el vídeo tutorial para que os quede más claro.



Os he de confesar que preparar este vídeo y el post me he divertido un montón jajaja, a ver que os parece como me sienta el sombrero.

Y antes de irme os dejo la pista del trabajo de la próxima semana, que participo en el Reto Terrorífico  que organiza mi compi Yoli de Creando y fofucheando : DECORACIÓN HALLOWEEN.... Que será?....

Hasta el próximo post....Besitos!!!!!



viernes, 8 de septiembre de 2017

Borradores - Goma de borrar casera. Regreso a clases.

Para seguir con la temática de regreso a clases hoy os traigo una idea fantástica que nos ayudará a ahorrar un poquito de dinero en este regreso a clases, con muy pocos materiales y muy económicos podemos personalizar nuestros borradores o gomas de borrar y hacer la figura que más nos guste personalizándola.


Cuando yo iba al cole las gomas de borrar eran cuadradas y sin mucha sustancia, quien tenía goma de borrar para bolígrafos ya era lo más de lo más, pero de ahí no pasábamos, también recuerdo que utilizaba la miga del pan para borrar lápiz, os acordáis? o es que soy muy mayor jajaja.
Por suerte ahora podemos disponer de un montón de clases y variedades de borradores, pero hoy os quería mostrar como poder hacernos nuestros propios diseños, personalizarlos.
Lo primero que tenemos que saber son los materiales, que son:


Son muy fáciles de hacer, en un recipiente colocaremos una pequeña cantidad de silicona, (es la silicona que se utiliza para rejuntar los sanitarios en el baño o cocina), para darle color utilizaremos pinturas acrílicas, mezclaremos hasta integrar la pintura.
Lo siguiente será proteger la mesa con papel encerado (papel de hornear) y pondremos una montoncito de harina de trigo (maicena), con una cuchara cogeremos la silicona y la pondremos encima de la harina y empezaremos a amasar con mucho cuidado y mezclándolo con bastante harina para que no se nos pegue en los dedos, e iremos amasando hasta que podamos moldear con ella sin que se nos pegue, queda como la plastelina más o menos.
Ya podemos darle forma a nuestra goma de borrar, en este punto trabajaremos rápido para que la silicona no se nos seque sin haber terminado. La dejaremos secar por lo menos 24 horas, este punto es importante para poder seguir pintando nuestros borradores.
Yo hice unos emojis-emoticonos y una nubecita Kawaii que me encanta!!!



Y como siempre aquí os dejo el video tutorial.




Espero que os guste, te dejo unos cuantos trabajos más de regreso a clases, aquí tenéis los videos.










Ya sólo me queda dejaros la pista del próximo trabajo: TÉ.... que será?.
Besitos!!!!!

sábado, 26 de agosto de 2017

3 ideas de manualidades de regreso a clases con foamy.

Estoy haciendo una serie de trabajos con la temática de la vuelta a las clases, y hoy le toca al foamy o gomaeva, os traigo tres ideas para decorar nuestros útiles o material escolar.


El primero un estuche de foamy entelado, una base para el ratón del ordenador que es reversible y un conjunto de Sandías Kawaii un sacapuntas, un marca páginas y adorno para el lápiz.


PRIMERA IDEA: ESTUCHE



Los materiales para la primera idea son:



Comenzaremos recortando una pieza en gomaeva de 25 por 25 cm. y otra igual con la tela adhesiva.
Pegaremos la tela a la pieza de gomaeva dejando sin pegar un par de cm. de dos de los lados. Después le pegaremos con silicona caliente el cierre o cremallera, con cuidado de que la silicona no toque las partes metálicas del cierre para que nos funcione bien, y lo pegaremos dejando hacia dentro la parte de la tela, una vez pegado ya podremos pegarle los dos cm. de tela que dejamos sin pegar, eso será para ocultar la cremallera y tener un mejor acabado.
Después abriremos la cremallera y pegaremos los laterales, primero pegándolos en recto y después le llevaremos las dos esquinas al centro de la doblez.Una vez seco le daremos la vuelta al estuche y en el cierre le pondremos un adorno y ya está listo.

SEGUNDA IDEA: BASE DE RATÓN



Los materiales para esta segunda idea son:


Cortaremos en gomaeva o foamy tres círculos de uno de color negro de 23 cm. y dos de color amarillo de 22 cm. A un circulo amarillo le marcaremos el emoji que escojamos y cortaremos. Cortaremos también las piezas en diferentes colores para rellenar esos huecos, en mi caso una carita es sonriente con ojitos de corazón y la otra la alegre con lágrimas, y pegaremos las dos partes amarillas al circulo negro y las piezas que formarán los emojis-emoticonos, por último forraremos con forro transparente autoadhesivo la base y cortaremos el sobrante.

TERCERA IDEA: SANDIAS KAWAII



Los materiales que vamos a necesitar para la tercera idea son:


Haremos una bolita de color verde y la aplanaremos cortando una forma rectangular, haremos otra igual de color blanco pero un poco más delgada de foamy flexible y las uniremos, después con otra bola un poco más grande que las anteriores haremos un triángulo y se lo añadiremos a las otras piezas, lo dejaremos secar muy bien, este foamy tarda bastante en secar al ser piezas gruesas.
Pintaremos la carita Kawaii y las pepitas. De estas sandias haremos dos iguales una la dejaremos secar por completo y y le marcaremos y corteremos por la parte de detrás el hueco para pegarle con silicona líquida el sacapuntas y la otra antes de secar le meteremos un lápiz por la parte de la base.
Y para hacer el clip es mucho más sencillo haremos un rulito de color verde y otro de color blanco los uniremos y aplanaremos, después haremos un triángulo fino de color rojo y lo uniremos a las otras piezas, dejaremos secar y le dibujaremos la misma u otra carita Kawaii, después le pegaremos un clip y ya tenemos nuestro marcapáginas.

Para que os quede un poco más claro aquí os dejo el video tutorial.



Os quería comentar que este trabajo es mi aportación a una colaboración en la que he participado en youtube, en la que estamos 15 canales de manualidades y entre todos os traemos 45 manualidades de regreso a las clases con foamy, los enlaces a los otros trabajos los tendréis en la cajita de descripción del video de youtube.

El próximo trabajo va a participar en el RETO AMISTOSO Nº 92 que organiza mi compañera Myrian del blog IDEADOAMANO y la pista del próximo trabajo es: CIENCIA.....