Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Varios. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

Colaboración Creative Fábrica

¡Hola Manitas! hoy un post rapidito, os comparto esta interesante oferta en colaboración con la web Creative Fábrica 


Una web en donde podemos encontrar fuentes tipográficas, gráficos y diseños varios para nuestras manualidades, importante!! tienen licencia comercial, así que no os preocupéis si vendéis vuestros trabajos.
También tienen recursos gratuitos, así que pasaros por allí e investigar un poco más.
Si os suscribís nos regalan un cupón dto del 30% aplicable mes a mes.



También podéis descargaros recursos gratuitos, siii GRATIS!! no tenéis escusa para probarlo.


Espero que os guste.
Nos seguimos leyendo.
Besitos!!!

viernes, 1 de septiembre de 2017

Como reciclar un tablón de corcho para notas con decoupage

Sigo con ideas para la vuelta a clases, en esta ocasión reciclo un viejo tablón de corcho y con la técnica del decoupage le voy a dar otro aire.


Cuando era pequeña me hacía mucha ilusión el preparar el material escolar para comenzar el curso nuevo, el olor de los libros nuevos, estrenar colores, prepararme las libretas, etc... aunque cuando yo lo hacía no estaba de moda decorarlo todo como ahora, pues me voy a quitar esa espinita  y nunca es tarde, a estas alturas me lo estoy decorando todo jajaja.
Tanta ilusión hace el preparar lo que vas a llevar a clase como preparar y decorar el entorno donde luego te vas a pasar horas dedicadas al estudio, y hoy toca decorar ese espacio.
Llevo unos días organizando mi espacio de trabajo, mi taller, y el orden es importante para mí, así que decidí decorar y darle un nuevo aspecto a un viejo tablón de corcho y utilizarlo de nuevo para mis notas pero con un aspecto más alegre.
Vamos al lío!!!. Para comenzar os dejo los materiales que vamos a necesitar, que son:


Lo primero será cortar en cartón cuatro piezas que servirán para hacer un pequeño cajón para colocar nuestras cartas, las medidas las tenéis en el video, las pegaremos con cola blanca y las dejaremos secar.





Mientras se nos seca nuestro portacartas voy a  darle una mano o dos de pintura tanto al marco como al corcho, yo he utilizado unos restos de pintura que me sobraron de  pintar unas estanterías de madera para mi taller, un esmalte al agua, pero podéis utilizar cualquier pintura desde acrílicas  hasta pinturas a la tiza, y lo dejaremos secar por completo, también pintaremos el portacartas.


El siguiente paso será hacerle el decoupage, yo he escogido un motivo de servilleta muy otoñal, ya que nos queda poco del verano y comenzamos el Otoño. Comenzaremos recortando el trozo de servilleta que vayamos a utilizar y lo pegaremos al corcho con cola blanca, adhesivo para decoupage o como en mi caso el adhesivo Mod Podge, con esta misma técnica he decorado también el portacartas y después de pegar la servilleta le daremos una capa por encima del mismo adhesivo para protegerla y lo dejaremos secar.

Ya sólo nos queda pegar nuestro cajón de cartas al tablón y como estoy empezando a aprender lettering (que por cierto me encanta), le he escrito la palabra "notas" en el tablón para decorarlo un poco más.





Y ya está tan sólo tenemos que escogerle un sitio en nuestra pared y a comenzar a utilizarlo.


Como siempre aquí os dejo el video tutorial para que veáis mejor como lo he hecho.


Espero que os guste la idea y os sirva, creo que es muy importante para conseguir los objetivos que nos rodeemos de un entorno agradable y a nuestro gusto.

Y aquí os dejo la pista del siguiente trabajo: Harina..... que será? Besitos!!!!!!!

lunes, 31 de julio de 2017

Presentación anfitriona Reto Amistoso Nº 92

Como ya sabrás, he tenido el honor de ser la organizadora del Reto Amistoso Nº 91 para el cual propuse el tema Personajes de Comics. Si te lo has perdido puedes verlo AQUI y visitar a todas las compis que han colaborado con unos trabajos preciosos.

Quiero agradecer a todos y cada uno de los blogs participantes su colaboración ya que hay que tener en cuanta las fechas y seguro que no a todas les ha venido muy bien publicar. Mil gracias chicas por estar ahí, os quiero un montón. Aquí os dejo el certificado de participación que no es ni más ni menos que un mural con todos los trabajos participantes, para que con un simple vistazo te puedas hacer a la idea de las cosas tan chula que te puedes encontrar.



Y ahora toca anunciar a la anfitriona del siguiente Reto Amistoso Nº 92, que es................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................... os he comentado que está haciendo unos días muy calurosos? Claro, considerando las fechas es lo normal. Ya vendrá el invierno y nos quejaremos del frío. Bueno, vale no me enrollo más y paso a decir el nombre la nueva organizadora:........ esos si, con el frío parece que siempre tienes más opciones de cosas que ponerte, la calor no ayuda nada para ver que te pones, ¡qué calor por Dios!.......¿de qué estabamos hablando? ........ Ah si!! del tiempo? Noooooooo, de la nueva organizadora que es: Myriam de Ideado a Mano. Aquí te dejo el enlace a su post de presentación para este Reto. Qué intriga de saber que nos habrá preparado como tema.

Gracias Myriam por haber cogido el testigo en estas fechas en las que todas estamos en mayor o menor medida disfrutando de un descanso. No era fácil aceptar y tu lo has hecho enseguida. Por ello te doy las gracias y un montón de besitos!!! Cuenta conmigo para tu reto.

Espero haber estado a la altura de este Reto Amistoso y deseosa de ver los trabajos de las compis para el nuevo. Besitos!!!

jueves, 30 de marzo de 2017

Bolígrafos decorados.Reto Amistoso Nº87

Tenía muchas ganas de hacer un trabajo con bolígrafos y cuando vi la ocasión no la quise dejar pasar. Sandra y Dani del blog Sandrycreaciones son los encargados este mes del Reto Amistoso Nº87 y estos chicos, que son todo creatividad, propusieron para este reto el tema Decorando Lápices. Yo no me he decantado precisamente por "lápices", no se si me estoy saliendo demasiado del guión, pero me daban mucho más juego unos bolígrafos con sus colores llamativos.


PRIMERA IDEA: BOLI FASHION

En este caso quería hacer un boli muy chic, con mucho glamour, estilo Paris Hilton jajaja. A mi no me gustan mucho los brillos pero últimamente me están apeteciendo estas cosas.
Esta idea va dirigida a esas chicas adolescentes y glamurosas que siempre quieren disponer de algo diferente, incluso cuando se trata de bolis jajaja
Mi intención era traer algo rápido y fácil de hacer.


Los materiales necesarios son:
  • Bolígrafo
  • Tiras de brillantes adhesivos
  • Pegamento instantáneo





Lo primero: Marcarse hasta donde se pueden poner los brillantitos para no entorpecer la colocación de la tapa del Boli. Pegaremos los brillitos dándole vueltas al Boli, cubriendo la máxima superficie posible. Por eso he cogido el Boli y los brillantes del mismo color, para que no se aprecie demasiado las zonas que queden sin cubrir.


En la tapa he colocado algunos brillantitos pero sin cubrir del todo, a modo de decoración. Con esto ya tendremos acabada la primera propuesta para decorar nuestro bolígrafo.








SEGUNDA IDEA: BOLI PRIMAVERA

Este Boli sigue la misma línea que el anterior, un trabajo rápido y fácil de hacer. Pero este va más destinado a aquellas mujeres que anhelan la llegada de la primavera. Y hay dos cosas que todos los años me trae la primavera que hacen que la espera valga la pena: las flores y las mariposas.


 Materiales:
  • Boli
  • Flores de tela
  • Mariposa de madera
  • Abalorios
  • Silicona caliente



Esta es todavía más rápida que la anterior. No hay que cubrir todo. Tan solo poner unas cuantas flores muy de primavera pegadas con silicona caliente dejando el espacio para poner la capucha o tapa.








En la capucha le puse otro detalle. Le pasé por la capucha un cordón finito y le colgué una mariposa (que no podía faltar) y unos abalorios.




Son superfácil de hacer. No tenéis escusa para no tunear vuestro Boli. No podía faltar una mariposa que tanto me gustan , como podéis comprobar en mi logo.





Espero que os hayan gustado las dos ideas que os traigo para este reto amistoso. Estoy encantada de que Sandra y Dani hayan contado conmigo. No os perdáis sus trabajos. Estos chicos lo tocan todo, amigurumis, bisuteria, crochet, foamy,..... vamos de todo. No se me va de la cabeza el trabajo que se curraron para el Cumpleblog de Yoli, una fiesta en miniatura increible.

Me voy corriendo a ver los trabajos de mis compis que seguro son de lo más originales.


 Muchas gracias chicos, besitos a todas!!! Hasta el próximo post.


viernes, 17 de marzo de 2017

Qué es un Atrapasueños y cómo hacerlo tu mismo. Invitado Creativo

Hoy mi post lo podeís ver en casa de Yoli, en el blog CREANDO Y FOFUCHEANDO, está muy cerquita y vais a llegar enseguida, solo tenéis que pinchar aquí para ver mi post de esta semana.

Yoli es una artista que me enorgullece tener como amiga y hace cosas preciosas con la Goma Eva, no os las perdáis. Estoy encantada de que se acordase de mi para su Invitado Creativo de este mes. Todo un subidón y un honor.


Vídeo Tutorial:


Os recuerdo que tenemos en marcha el Reto Manitas. Ya tenemos un montón de blogs amigos apuntados y va a ser una fiesta muy divertida que no te puedes perder. Para apuntarte sólo tienes que dejar tu nombre y blog en este post Reto Manitas. No pongas enlaces que al tío Google no le gusta jajaja



Hasta la semana que viene que volveré con más cositas. Besitos.



jueves, 1 de diciembre de 2016

Calendario de Adviento Crafters Blogs

¡La navidad me encanta! Sin lugar a dudas debo ser muy pesada, pero no me canso de decirlo.  Me da la oportunidad de disfrutar con esas cosas sencillas que el resto del año nos parecen "cargantes". Una decoración sobrevestida, una música repetida, felicitaciones constantes.....hacen de la navidad el momento más entrañable del año.
Es por esto que cuando oigo términos típicos de estas fechas la cabeza se gira como un resorte buscando, interesada en ello. "Calendario de Adviento" es uno de esos términos que me "navidan" y cuando llegó a mi la petición de colaboración de Crafters Blogs para un calendario de adviento no me pude resistir..... ya me conocéis ¡la navidad me encanta!

Este Calendario de Adviento Crafters Blogs tiene un planteamiento que me ha gustado mucho, se sale de lo visto. No es cuestión de hacer un trabajo nuevo y exclusivo, consiste en nombrar la que creemos ha sido la mejor entrada o post de nuestro blog en todo el año 2016, y la verdad es que no es fácil decantarse por uno de tus "niños".


Todos sabéis que además de bloguera soy youtuber, lo cual me encanta y disfruto haciendo mis vídeos. Pues bien, una forma de conocer la aceptación del público en general de tus trabajos es sin duda por el número de visualizaciones de cada uno de los vídeos.


Y si a este dato me tuviese que ceñir para tomar mi decisión no hay duda que Las estrellas navideñas de papel  se llevan la palma; con más de ¡500.000 visualizaciones y 6500 me gusta!
Han sido una sorpresa ya que se trata de uno de mis primeros vídeos y debo confesar que la edición deja mucho que desear.

Por otra parte se puede calcular el cariño a un trabajo por cuanto te divertiste haciéndolo, y si por este factor nos tenemos que guiar con ninguno lo he pasado tan bien como con las Cajas de frutas decoradas con Zentangle Art . De verdad que fue muy divertido y relaja mucho este tipo de dibujo. Si no lo habéis probado, os lo recomiendo. 

En cuanto a ese trabajo que te ha dejado buen sabor de boca por la repercusión mediática y, por que no, por el reconocimiento que esto lleva (a ninguna nos importa que de vez en cuando nos vengan con halagos), ha sido la Lámpara de pie hecha con troncos. Este trabajo fue escogido por el programa de TV BRICOMANIA para emitirse en uno de sus programas con una entrevista en mi casa.¡Yo saliendo en la tele wooow! Además, de esta relación con La Comunidad de Leroy Merlin has salido otras colaboraciones muy interesantes como la del día 23/11/2016 en la estación del norte de Valencia, donde acudieron más blogers, youtubers y medios de comunicación.

 Pero llegado el momento de tener que elegir a mi niño preferido, a la niña de mis ojos, a ese bebe que cuando todos lloran coges el primero jajajaja ............. no puedo mas que escoger a el Mueble auxiliar de cartón reciclado. Y el porque es sencillo, es el que más tardó en nacer.... su parto duro DOS SEMANAS, pero no dos semanas de las que hoy me pongo luego lo dejo y lo vuelvo a coger dentro de tres dias, no, no, no...... dos semanas en las que no paró de llorar y no lo podía soltar de mis brazos jajaja. Con este trabajo aprendí muchas cosas que luego he utilizado, grabé horas que luego no servían y todo vuelta a empezar. Pero lo mejor de todo es que el resultado me gustó y convenció. Y por eso, por lo que me costó, por lo que me hizo sufrir es mi entrada más reconocida del 2016. No os perdáis el vídeo de este trabajo. Veréis que es toda una currada, aunque no está bien que yo lo diga.


Aqui os dejo el video:

Gracias a Jen de Little Kimono por darnos esta oportunidad de colaboración.
No dejéis de visitar la web para ver los trabajos del resto de compañeras que han 
formado parte de este divertido Calendario de Adviento.
Hasta el próximo post, que ya será mañana mismo. Besitos. 


viernes, 2 de septiembre de 2016

DIY Cajitas con palitos helados

Ahora en verano es cuando más helados comemos y por lo tanto es cuando más palitos de madera podemos recoger. Con ellos podemos hacer muchas cosas. Hoy os traigo una de tantas posibilidades de reciclar estos palitos; unas simpáticas cajitas de madera que nos podrán servir de decoración.
En este caso las he hecho para poner flores aromáticas en una habitación, pero también se pueden usar como portavelas, para poner plantitas o guardar pequeños objetos.
Me han parecido muy graciosas por que me recuerdan cuando era pequeña e iba con mi madre a la frutería de la esquina a hacer la compra y la tienda estaba llena de cajas de este tipo.
Creo que es una manualidad perfecta para hacer con niños, ya que ellos seguro han sido nuestros proveedores de palitos.


Las medidas para la caja que yo he hecho son las siguientes:

  • 10 palitos de 13 cm cada uno: 
    • 4 para la base
    • 3 para un lateral largo
    • 3 para el otro lateral largo
  • 6 palitos de 7,5 cm cada uno
    • 3 para un lateral corto
    • 3 para el otro lateral corto
  • 8 palitos más estrechos cuya medida será la altura de la caja.
Materiales:
  • Palitos de helados de 2 anchos (se pueden comprar en bazares o tiendas de manualidades)
  • Cola blanca
  • Pintura acrílica
  • Tijeras
  • Cuter o exacto
  • Flores aromáticas
Video:


viernes, 26 de agosto de 2016

De falda vaquera a bolso saco - bag sin coser

En verano la playa y la piscina seguro que son unos de nuestros principales destinos. Siempre, queramos o no, iremos más cargadas de lo que nos gustaría. Os propongo haceros un bolso - saco con el que poder llevar todo lo necesario.....lo tuyo y lo de los demás (pareja, hijos, etc).


En mi caso tenía una falda que ya no uso y llevaba tiempo pensando en algo para ella, y aquí tuve la respuesta: un bolso - saco. También se pueden utilizar pantalones vaqueros cortándolos a nivel de la entrepierna y utilizando la parte de arriba.


Después de cortar la orilla de la falda la volvemos del revés para trabajar por dentro y hacer los pliegues que serán la base del bolso.
En este bolso no vamos a utilizar aguja ni hilo, lo cerraremos pegándolo con silicona caliente. Os puedo asegurar que resiste bien. Ya lo tengo un tiempo y resiste 😊

El resultado es de lo más práctico. Siempre os digo en todos los trabajos que son muy fáciles de hacer, pero hacerme caso cuando os digo que este es "muuuy" fácil. De verdad, intentarlo que el resultado os va a encantar. Ya me diréis cosas.



Los materiales necesarios son muy sencillos:
  • Falda vaquera
  • Correa bolso
  • Silicona caliente
  • Tijeras
Y aquí os dejo el vídeo tutorial de cómo hacerlo:


Este trabajo lo he reeditado para que se una al Reto Handmade Blogueros de este mes cuyo tema es "Accesorios de Verano". Si no lo conoces este es un reto de nuestra amiga Bery muy chulo. El ganador de este reto tendrá el honor de ver su trabajo publicado en la revista digital Handmade Blogueros. Esta revista me hizo hace poco una entrevista que te dejo AQUÍ por si no la has visto todavía. No te puedes perder esta revista.




Hasta la semana que viene.....besitos!!!

viernes, 19 de agosto de 2016

Reciclamos botellas de cristal con la técnica del craquelado

Si te gusta el reciclaje seguro que los guardas todo con la excusa de "ya veremos como lo aprovecho". Pues bien, esas botellas de cristal de diferentes bebidas que ya de por sí son decorativas vamos a convertirlas en un verdadero objeto de decoración.
Yo he utilizado una botella de whisky de una conocida marca de Tennessee que por su forma cuadrada y decoración en relieve es ideal para este trabajo (por cierto, lo de dentro también es ideal), con esta le hice el crakelé.  Un tarro de Nutela fue lo que use con la silicona. Para la pintura y lijado me decanté por una botella de mistela.
Hay muchas maneras de poderlas decorar, pero yo os voy a mostrar tres tipos:

  1. Utilizando silicona caliente y creando un dibujo dando rienda suelta a tu inspiración.
  2. Con la técnica del craquelado. Aquí os dejo un ejemplo de trabajo de craquelado en cristal.
  3. Pintura acrílica y posterior lijado.
Si queréis ver otro trabajo de decoración de botellas, aquí os dejo un enlace a otra manera de decorar una botella. En este caso con arena de pecera. Una manera muy sencilla.
En próximos posts os iré dando más ideas de como reciclar botellas.


Materiales:
  • Botellas de cristal
  • Silicona caliente
  • Pintura acrílica
  • Cola blanca
  • Barniz craquelador
  • Cordón decorativo
  • Lija fina
Video:






viernes, 24 de junio de 2016

Canastilla para bebe. Babyshower

Te presento una idea de un buen detalle para esa persona que va a ser mamá. Un regalo que puedes hacer tu misma fácilmente y lo personalizarás a tu gusto. En este caso lo he personalizado con el nombre de AITANA tu lo puedes hacer con lo que más te guste.
También son estupendos para las fiestas babyshower. Será el mas original.




Materiales
  • Cartón.
  • Cartulina
  • Tela
  • Adornos (letras de madera)
  • Cola blanca
  • Silicona caliente
  • Herramientas varias.







viernes, 17 de junio de 2016

Mini jardín con latas recicladas.

Una vez más nos centramos en el mundo del reciclaje y nos sumamos al reto ME GUSTA RECICLAR. Mira lo que podemos hacer con unas latas de conservas y un poco de imaginación. Como la jardinería es mi otra gran pasión aprovecho para introducirla en el mundo de las manualidades. Hacemos un jardín vertical en miniatura, simpático y decorativo. Le pondremos unas plantas crasas de la familia de los cactus que no necesitan mucha agua y las podemos tener en interior.
He utilizado una latas sujetas en un palito que he fijado a la lata inferior con yeso para que tenga peso. Con unos agujeros en las latas y sujetas con silicona cada lata parece "flotar". La parte inferior de cada lata también la he revestido de musgo para completar el aspecto vegetal.
Las latas las he revestido haciendo unos simpáticos "ladrillos" con pasta de modelar que asemejan una pared con grafitis.
En mi caso he puesto plantas naturales pero si no queréis mantenimientos podéis poner plantas artificiales. Animaros.
Este mini jardín se va al reto "Me gusta reciclar" de Facilisimo.






Modelo de lata reciclado.


Materiales:
  • Latas de conservas
  • Pasta de modelar
  • Cola blanca
  • Palo de madera
  • Yeso
  • Pinturas acrílicas
  • Silicona caliente
  • Plantas (naturales o artificiales)
  • Musgo artificial.
Aquí os dejo el vídeo completo de cómo hacerlo. Espero os guste.







Follow my blog with Bloglovin

viernes, 10 de junio de 2016

Como hacer un marco de fotos con transferencia de imágenes

Hoy además de daros a todos las GRACIAS por seguirme, vamos a ver como transferir unas fotos a madera. De este modo podemos hacer un original marco de fotos o cualquier cosa que se os ocurra. En mi caso ha sido un marco de dos fotos personalizado de la familia con detalles que tenia por casa.....siempre reciclando.
La técnica de transferencia de imágenes se puede hacer sobre muchos materiales. Ya os iré mostrando diferentes opciones. Las fotos a utilizar se deben imprimir en una impresora laser, ya que con impresoras de chorro de tinta la imagen se puede emborronar. El papel a utilizar debe ser de 80 gr para facilitar el proceso de quitar la celulosa. Esto es muy importante.




Materiales:
  • Madera.
  • Imágenes (impresas en laser en papel de 80gr)
  • Gel transfer (también se puede utilizar cola blanca)
  • Cola blanca
  • Silicona caliente
  • Pintura acrílica
  • Telas
  • Adornos varios de decoración
  • Colgadores de marco
  • Caladora o sierra eléctrica para cortar madera
  • Cuter, tijeras, pinceles, etc
Aquí os dejo el vídeo de cómo hacerlo:




martes, 31 de mayo de 2016

Lámpara hecha con troncos. ¡Qué idea! Presentada en el programa BRICOMANIA

Este trabajo también se sale de un poco de mi rutina de las manualidades pero tenia muchas ganas de enseñároslo. Es algo tan sencillo como aprovechar un trancos o ramas de un árbol podado para haceros una original y práctica lámpara de pie. A mi me encanta y queda muy bien en un ambiente rustico.
Además estoy especialmente orgullosa de este trabajo ya que ha sido escogido por el programa de TV BRICOMANIA como trabajo de su comunidad. Podéis ver el vídeo en el canal de Leroy Merlin. Aquí os dejo el enlace al video, no te lo pierdas.
  • Lo primero es escoger los troncos o ramas teniendo claro la disposición. Como os podéis imaginar las formas y diseño son infinitas, de tal manera que cada lámpara será "única". Siendo del todo imposible que con esta técnica existan dos iguales. Vuestra imaginación debe trabajar para imaginar el resultado con tan solo ver unas ramas.
  • Una vez las tenemos las debemos cortar el tamaño deseado dejando los cortes PLANOS. Esto es muy importante ya que se deberán fijar a la base por un lado y colocar el portalámparas por otro y para eso necesitamos una base plana.
  • Lo siguiente es tratarla contra la carcoma y resto de parásitos que no queremos nos la "devoren". En los centros de bricolaje encontraréis productos para este fin. Lo importante es que una vez aplicado cerréis la pieza en bolsas precintándolo muy bien para que no entre aire. Pasados 20 días, y tras quitar la bolsa, veréis que está llena de bichitos muertos.
  • Procederemos a barnizarla con un acabado a elegir que puede ser de interior.
  • Luego las unimos formando la estructura que deseemos.
  • Nos debemos preparar una base pesada que nos de seguridad. Una piedra de pizarra es ideal. Le hacemos unos agujero con la broca de widia y con unos tirafondos sujetamos la estructura de madera a la base.
  • Conviene poner unos topes de goma en la base de la piedra para que no nos raye el suelo.
  • Solo nos queda montar el portalámparas con la tulipa y el cable y trabajo acabado.




Aquí os dejo un vídeo para que conozcáis mejor el trabajo. Espero que os guste.








viernes, 27 de mayo de 2016

Fundas de foamy para gafas

DIY. Con foamy puedes hacerte unas fundas muy prácticas que no te ocuparán sitio en tu bolso. Son fundas muy fáciles y rápidas de hacer y veremos como personalizarlas a gusto de cada uno. Podremos hacernos de diferentes colores.



Materiales:
 - Foamy
 - Plástico rígido (taperweare)
 - Silicona caliente
 - Hilo de algodón
 - Alambre para decorar