¡Hola Manitas! El trabajo de hoy es fácil y rápido, vamos a aprender hacer unas Cestas de cuerda.
Con muy pocos materiales podemos hacernos las cestas de cualquier tamaño, con un tejido muy fácil de hacer.
La base con un circulo de cartón, para ir trenzando la cuerda palitos de brocheta y cuerda, para las asas alambre y la decoración con una sencilla puntilla, ya veis lo poco que necesitamos para lucir cestas tan bonitas.
Yo he hecho dos, una estrecha y alta y la otra más ancha en la base y más bajita, el tiempo que me ha llevado hacerlas no llega ni a una tarde, así que animaros hacer las vuestras que quedan bien en cualquier lugar de casa.
Os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso, ya veréis lo sencillas que son de hacer.
Espero que os animéis hacer las vuestras y que estéis disfrutando del verano.
Nos seguimos leyendo.
Besitos!!
¡¡Hola manitas!! Siguiendo las tendencia en decoración, hoy os traigo unas Hojas o Plumas hechas en Macramé, luciéndolas en una base entelada.
Estas hojas o plumas se pueden hacer con hilo, lana, cuerda, trapillo..... de diferentes tamaños, colores, para decorar una estancia de nuestra casa, como complemento para nuestros bolsos, en atrapasueños e incluso en bisutería. Son fáciles y económicas de hacer.
Para comenzar hacer nuestras hojas necesitas los siguientes materiales:
He utilizado hilo de 3mm de grosor y lo he puesto doble, para hacer nuestra hoja o pluma haremos el nudo cuadrado de macramé, es un nudo muy sencillito de hacer. Para sujetar todos los nudos necesitamos una tira de hilo tan larga como queramos nuestra hoja y dejando un sobrante arriba para colgarla y abajo para asegurar todos los nudos.
Iremos haciendo nudos cuadrados a lo largo de la tira hasta que tengamos la medida de la hoja que queramos, lo siguiente será recortar las puntas de todos los hilos que hemos anudado dándole forma y ya está lista para peinar los hilos, separarando todas las hebras y que nos quede despelujado por los dos lados de la hoja.
Para la base he recortado 3 piezas de cartón pluma de 30x30 cm, pegándolos entre sí para conseguir un grosor de 1 cm , lo forraremos con tela por uno de los lados.
Y pegaremos nuestra hoja con cola blanca, una vez ya pegada terminaremos de peinar y recordar los bordes.
De esta misma manera con hilos más cortos y recortándolos más estrechos podemos hacer plumas.
Para que podáis ver como hacer el nudo cuadrado de macramé os dejo el vídeo tutorial con el paso a paso.
También os dejo otro vídeo de como hacer unos Maceteros colgantes de macramé.
Espero que os guste, que estéis pasando un buen verano. Nos vamos leyendo.
Besitos!!!!
Si quieres colgar una maceta o tiesto para disfrutar de una planta en altura, hoy te muestro cómo hacerlo de macramé utilizando trapillo. También puedes hacerlo de otro material como cuerdas, lana gruesa, etc. No necesita materiales ni herramientas, sólo el trapillo y tus manos. Mira qué fácil, no tienes excusa para hacerte tus colgantes poniéndole tu toque personal. Te muestro dos ideas como base para poder hacer muchas más.
Macramé es hacer nudos decorativos. Macramé es una palabra de origen francés que significa "nudo" y que a su vez deriva de la palabra turca "makrama". Es muy antiguo ya que sólo se utilizan las manos para hacerlo. Es un arte típico para hacer las típicas hamacas caribeñas. Existen hasta 50 nudos diferentes, yo te muestro los dos nudos básicos: nudo plano cuadrado y nudo retorcido o espiral. Fuente Wikipedia
NUDO PLANO CUADRADO
NUDO RETORCIDO O ESPIRAL
Para hacer este soporte colgante he utilizado 6 tiras de trapillo blanco cortadas a una longitud de 6,5 metros. Pero estas medidas pueden variar en base al tamaño de la maceta o tiesto y de la longitud que queramos para el colgante.
Los materiales que vamos a necesitar son muy sencillo: TRAPILLO - ABALORIOS - TUS MANOS
Lo mejor para poder hacerlo es que veas este vídeo donde te voy a mostrar paso a paso como se hace.
Espero tus comentarios para saber que te parece. Nos vemos en el próximo post, besitos!!!